AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Empezamos mal: Los ejecutvos de empresas fabricantes de coches eléctricos norteamericanas piden más subvenciones

Redacción




Austin Alonzo.

En cinco años, el sector de los vehículos eléctricos (VE) desearía que el 40 por ciento de los conductores del mundo los utilizaran.

Sin embargo, a pesar de las mejoras tecnológicas para reducir los costos y ayudar a los vehículos eléctricos a conducir más lejos, la ayuda del gobierno —subvenciones, infraestructura impulsada, y una mejor educación de los consumidores— es necesaria para alcanzar ese objetivo, dijeron ejecutivos de la industria la semana pasada en la mayor feria de electrónica del mundo.

Los ejecutivos del sector hablaron el 9 de enero en el Computer Electronics Show-CES 2025 de Las Vegas.

Tina Jeffress, directora de grupo de energía y sostenibilidad de Panasonic, Sabrina Rathgeber, directora del negocio mundial de baterías de Bosch y Sujay Sharma, director general del negocio Pulse Americas de BP, opinaron sobre el futuro de la adopción de los vehículos eléctricos en una mesa redonda titulada «Tendencias en el consumo de automóviles electrónicos: Quién, qué, dónde».

Panasonic, empresa japonesa de electrónica que fabrica baterías para vehículos eléctricos, está experimentando un crecimiento constante de la demanda de vehículos eléctricos, según Jeffress. La empresa, que suministra baterías a Tesla Inc. y General Motors Co. entre otras, produce baterías en Estados Unidos en unas instalaciones cerca de Reno, Nevada y está trabajando actualmente en unas nuevas instalaciones en DeSoto, Kansas, cuya apertura está prevista para la primera mitad de 2025.

Según Jeffress, la tecnología de las baterías mejora constantemente, lo que aumenta la autonomía de los vehículos eléctricos y reduce su precio.

Según Rathgeber, Bosch, una empresa alemana de ingeniería y tecnología, prevé que entre el 30 por ciento y el 40 por ciento de los vehículos del mundo serán VE en 2030.

Los participantes coincidieron en que el aumento de la autonomía de los vehículos, la mejora de la infraestructura de recarga y unos precios más competitivos para los VE, que para los vehículos de combustión interna facilitarían su adopción en Estados Unidos y Europa.

La ayuda pública es clave: El ejemplo de Noruega
Según Rathgeber, los gobiernos occidentales pueden intervenir para acelerar la transición al VE. Puso a Noruega como ejemplo. En este país nórdico, la enorme cifra del 89 por ciento de las ventas de automóviles nuevos en 2024 corresponderá a vehículos eléctricos y el Gobierno noruego aspira alcanzar el 100 por cien en un futuro próximo.

NO TE LO PIERDAS:   Una panadera cristiana gana a dos lesbianas litigantes

Noruega ofrece grandes ventajas fiscales a los vehículos eléctricos. Además, amplió drásticamente su infraestructura de recarga de vehículos eléctricos para hacer frente al aumento de las ventas y ofrece otras ventajas en las carreteras y las ciudades.

Durante mucho tiempo no se aplicaron impuestos a la compra de VE en Noruega y siguen siendo mínimos en comparación con los impuestos más elevados que se aplican en el país a los vehículos nuevos con motor de combustión interna.

Además, el país construyó carriles especiales para VE en sus carreteras y ofrece descuentos o exenciones para VE en estacionamientos, transbordadores y peajes.

Sharma, que dirige el negocio de recarga de vehículos eléctricos de la empresa británica de petróleo y gas en el hemisferio occidental, afirmó que la industria automovilística debe continuar produciendo el tipo de vehículos que los estadounidenses desean comprar a un precio asequible.

Las ventas de VE crecen a un buen ritmo, según Sharma, pero los incentivos y subvenciones ayudarán a fomentar su adopción.

Jeffress cree que el sector está «cada vez más cerca de la igualdad de precios» entre los vehículos eléctricos y los de combustión interna. «Llevará tiempo, pero lo estamos logrando».

Rathgeber y Sharma señalaron que, con los avances que se están produciendo en la tecnología de baterías y el aumento de la capacidad de producción en Estados Unidos, el precio de las baterías de los VE —el componente más caro de estos vehículos— seguirá bajando en un futuro próximo.

Jeffress afirmó que los consumidores se beneficiarían de una mejor «educación» sobre las ventajas y los incentivos económicos de los VE.

Los conductores que no estén necesariamente interesados en reducir las emisiones podrían convencerse por el menor precio total del vehículo. Jeffress citó un reciente estudio publicado por la Zero Emission Transportation Association, según el cual los conductores pueden ahorrar entre 8000 y 12,000 dólares a lo largo de la vida útil de un VE frente a un vehículo con motor de combustión interna.

NO TE LO PIERDAS:   La interesada defensa de Bill Gates del Partido Comunista Chino

Infraestructura de recarga mejorada
El acceso a estaciones públicas de recarga sigue siendo uno de los principales obstáculos para la adopción del VE en Estados Unidos.

En Noruega, la adopción del VE «está obteniendo resultados fantásticos», afirma Rathgeber.

Sin embargo, la población y la superficie de Noruega son una fracción del tamaño del territorio continental de Estados Unidos.

El gobierno estadounidense, así como organismos estatales y cívicos, están trabajando para crear una infraestructura pública de recarga de VE que favorezca una mayor adopción de estos vehículos, pero hasta ahora los resultados son lentos.

Sharma afirmó que BP está trabajando para instalar más estaciones y se está asociando con empresas para instalarlas en más lugares públicos, pero señaló que BP y otras empresas tienen dificultades para obtener los permisos de construcción y acceso a electricidad suficiente para alimentar los cargadores.

El directivo de BP destacó la facilidad de construcción de estaciones de carga en China, donde la adopción de vehículos eléctricos e híbridos es masiva en comparación con Occidente.

En julio de 2024, el 50 por ciento de las ventas de vehículos nuevos eran VE o híbridos. Mientras tanto, en Estados Unidos, la cuota de mercado de los vehículos eléctricos e híbridos era del 18 por ciento en el primer trimestre de 2024, según la agencia estadounidense de información energética.

Según Sharma, el Gobierno puede construir una estación de recarga de vehículos eléctricos en tan solo 90 días, gracias al enorme respaldo público que facilita el proceso de obtención de permisos y proporciona subvenciones. En Estados Unidos, en cambio, el proceso puede durar «entre 18 meses y una eternidad».

Sin embargo, este impulso conlleva dificultades, como la concentración desproporcionada de cargadores en las ciudades desarrolladas.