AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

El gran Clint Eastwood cumple 90 años y se mantiene en plena forma

Redacción




Fernando Alonso Barahona. Crítico de Cine.

Nonagenario: 

Clint Eastwood cumplió el 31 de mayo de 2020 nada menos que 90 años y se mantiene en plena lucidez creativa. Todos los medios han recordado su figura, su personalidad, sus polémicas.   Merece la pena detenerse en un cineasta que ha participado en nada menos que 78 películas (como actor, productor o director e incluso músico)  que ha obtenido de un modo u otro cinco Oscar) y que sigue estrenando películas y despertando admiración. 

Clint Eastwood  llegó a las pantallas, de televisión y cine en 1955, tras haber pasado por no pocos oficios. Tras bastantes años de esfuerzo y películas creo su productora, la MALPASO  y con ella ha producido buena parte de su obra logrando una notable independencia. Y ello sin renunciar a la distribución de las grandes Compañías, lo que demuestra su inteligencia y buena gestión avalada por los frecuentes buenos rendimientos comerciales de casi todas sus películas. 

 La vida no fue sencilla pero Clint nunca ha alardeado de ello y ha preferido la discreción. El cuenta sus impresiones en películas no en programas del corazón.

Western 

El género glorioso del cine clásico  fue también el inicio de la carrera de Clint. Alcanzó su primer éxito como protagonista de la serie televisiva ‘Látigo’, de (1959-66) y, en el cine, fuera de los Estados Unidos como protagonista de la famosa ‘Trilogia del dólar’, dirigida por el italiano Sergio Leone en España (Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el malo). 

Para entonces aún estaba lejos de consolidarse aunque ya Don Siegel confiaba en el para títulos como la notable La jungla humana, 1968. El paso por España de Clint le abrió las puertas de la fama en Europa y una nueva oportunidad en Hollywood de la mano de su mentor y amigo Don Siegel.

El western fue uno de sus mejores campos creativos. Estilo seco, pegado a la realidad, al paisaje, a la dureza de la vida, pero también a esa mirada épica que siempre ha presentado ese género glorioso del Séptimo Arte que es el “ western”.

El primer filme de la compañía de Eastwood fue ‘Cometieron dos errores’ (1968) dirigida por Ted Post  y que obtuvo un gran éxito comercial. 

Claro que también destacó en el western musical La leyenda de la ciudad sin nombre, de Joshua Logan. La película perdió dinero pero derrocha encanto y momentos antológicos (aunque Lee Marvin se adueña de casi todos ellos por encima de Clint). 

Y en el western su primera gran obra fue El jinete pálido, 1985: Un pequeño pueblo californiano de buscadores de oro se ve extorsionado por los pistoleros a sueldo del cacique del lugar. Una niña eleva una plegaria al cielo suplicando a alguien que los defienda. Su respuesta es un misterioso personaje, mitad pistolero, mitad predicador, que surge de la niebla para pararle los pies al cacique. Una clara inspiración en Raíces profundas, el clásico de George Stevens con Alan Ladd, y uno de los escasos westerns de calidad en cine de los años ochenta y noventa. 

La película, que consagró a Clint Eastwood como director fue, sin duda, Sin perdón, 1992,  western crepuscular que sustituye la mística propia del género por un descarnado realismo. La cinta fue justamente galardonada con cuatro premios Oscar: mejor película, director, montaje y actor secundario (Gene Hackman, en el papel de comisario).

Clint bebe las fuentes de Ford, Hawks, Mann o el citado Raices profundas y lo expresa en imágenes que quedan en la memoria del espectador. Los westerns de Clint son los mejores de los últimos cuarenta años, si bien cabe reconocer que de haberse realizado en los años cincuenta estarían un escalón por debajo de los clásicos antes mencionados.  

 Harry el Sucio 

Clint alcanza el estrellato de la mano de Don Siegel, para quien encarnó al policía Harry ‘Dirty’ Callahan en ‘Harry el sucio’ 1971, que repitió en cuatro secuelas, todas ellas interesantes. 

Harry es el policía brillante y heterodoxo, que odia los procedimientos que degeneran en ineficacia. Mitchum y Lancaster ya habían rechazado la historia -por violenta- al igual que sucediera con el gran John Wayne. Al final Clint tuvo la oportunidad y no la desaprovechó. La película obtuvo gran popularidad y le granjeó numerosos detractores a causa del personaje y de su forma de impartir justicia. Hoy nadie se acuerda de los detractores y todos los cinéfilos recuerdan a Harry en la serie de películas (algunas tan oscuras  y fascinantes como Impacto súbito). 

https://www.youtube.com/watch?v=YPh9HYL4SDo

 La serie se compuso de cinco historias: Harry el Sucio’  ‘Harry el Fuerte’, ‘Harry el Ejecutor’, ‘Impacto súbito’, y ‘La lista negra’.

El cine de acción fue una de las especialidades del actor durante esta fase de su carrera: Escalofrío en la noche- terror psicológico – , Fuga de Alcatraz, Ruta suicida, Firefox, Duro de pelar

Y en una estela similar, pero menos violenta, una  joya como Bronco Billy 1980, uno de sus personajes más íntimos, personales y mejor definidos en un western urbano que sigue siendo una de sus obras maestras. Bronco Billly’ coprotagonizada por Sondra Locke, es la primera película en la trayectoria de Clint Eastwood en la que el director trasmite parte de su filosofía, de sus creencias, de sí mismo. 

Curiosidad – finalmente –  fue la notable Código de silencio, dirigida por Andrew Davis en 1984  y que fue preparada para Clint. Al abandonar el proyecto la protagonizó Chuck Norris en la que es, sin duda, una de sus mejores películas. 

 Clint en Friends of Abe 

NO TE LO PIERDAS:   Un estudio eleva la tasa de abortos por la timo vacuna al 82%

Un grupo casi clandestino formado por miembros de la industria de Hollywood de ideología conservadora, el gran Charlton Heston declaró en una ocasión que en el cine había muchos conservadores dentro del armario a causa de la presión asfixiante de la corrección política. 

La identidad de los alrededor de 2.300 miembros de FOA ( amigos de Abe …por Lincoln ), es un secreto, aunque en los últimos años se han hecho públicos algunos nombres, como los de los actores Clint Easwood, Gary Sinise, John Voight o Kelsey Grammer. Y al fondo desde luego Chuck Norris.

Independiente, libertario, políticamente incorrecto, Clint ha sido alcalde de pueblo, (Carmel )  ha opinado casi siempre con fundamento y discreción sobre los temas de su tiempo, ha apoyado de forma habitual a presidentes republicanos (Reagan en primer término ), candidatos fallidos como Mitt Romney ( Clint se atrevió a retar al todopoderoso Obama ) y por supuesto al heterodoxo Donald Trump.

En los aledaños de la ambientación política Clint destacó en Poder absoluto, En la línea de fuego, Ejecución inminente, las tres trepidantes, saludablemente incorrectas y con su protagonista derrochando carisma. La mejor, sin duda, Poder absoluto, 1997 en la que Clint interpreta a un ladrón de guante blanco que accidentalmente se convierte en testigo ocular de un crimen en la Casa Blanca con el propio Presidente de Estados Unidos implicado ( magnífico Gene Hackman ). Sus temas habituales: la soledad del protagonista, su independencia y honestidad íntima pese a los deslices de sus robos de obras de arte, la relación complicada con su única hija mayor que le ha abandonado. Una magnífica película, de las mejores de su autor. 

Marine 

 El sargento de hierro, 1986, es otra de sus obras emblemáticas: El sargento de marines Tom Highway, veterano de Corea y Vietnam, vuelve a casa para completar su último ciclo de servicio. Asignado como instructor en una escuela de reclutas, el contacto con la nueva generación de soldados le recordará cada día que él es, según palabras de su propio general, un anacronismo, útil solo en caso de guerra. La invasión de la isla de Granada dará a Highway la oportunidad de demostrarse a sí mismo que aún es útil. 

Desafiando de nuevo a la corrección política, en la estela de Ford o Walsh, Clint logra una película llena de vida. Es el arquetipo del profesional ( que hubiera hecho las delicias de Howard Hawks ) curtido en mil batallas y siempre heterodoxo pero leal. Sin duda John Wayne ha sido uno de los modelos de Clint. Uno de los mejores modelos posibles.

Director 

En 1973 dirigió la primera película en la que no participaba como actor: Primavera en otoño (‘Breezy’), una historia de amor entre un maduro William Holden y una adolescente  interpretada por Kay Lenz. No tuvo éxito y es una obra arriesgada e insólita en la obra de su autor, pero vista hoy sorprenderá a casi todos por su encanto y su visión un tanto pesimista  del amor. 

Poco a poco Clint va creando un universo propio dirigiendo con talento y eficacia, películas de estilo clásico, y por tanto al margen de las modas, permanente. «Cazador blanco, corazón negro 1990, en la que rendía tributo a otro héroe personal, el director John Huston, aventurero y artista. La historia cuenta avatares del rodaje de La reina de Africa. Cine dentro del cine, pura emoción.

La desgarradora Bird, 1988, es otra de sus obras redondas, narra con pulso dramático  y compasión infinita la vida desdichada del músico Charlie Parker (interpretado por Forest Whitaker). 

Clint se volvió un poco más tierno en la famosa Los puentes de Madison, 1995. Cine clásico moderno que es una de las mejores películas románticas de las últimas décadas, pero que al igual que en los westerns, de haberse filmado en los años cincuenta estaría un escalón por debajo de La Colina del adiós o de los melodramas majestuosos de Douglas Sirk . 

Mystic river, 2003, fue una de las más reputadas y dramáticas. Con un guión perfectamente hilado, esta inquietante narración cuenta con grandes trabajos de Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon. Una las favoritas de los que no suelen admirar la obra de Clint. 

Igualmente oscura y profunda es Medianoche en el jardín del bien y del mal, 1995, una de esas obras diferentes que descolocaban a sus detractores y que al igual que la anterior suelen destacar los comentaristas ajenos al mundo del director. 

De tono distinto – y para mí superior – es El incidente, 2008. Un trhiller trepidante lleno de sorpresas, basado en un hecho real y con una extraordinaria Scarlet Johansson, Clint se limitó a estar detrás de la cámara y logró un trabajo impresionante. 

Million Dollar Baby, 2004, es otra de las joyas recientes en su corona. Maravillosa Hillary Swank en la mejor interpretación de su vida encarnando el personaje de una boxeadora que sufrirá un atroz accidente. Película que pone un nudo en la garganta. 

Y tenemos, desde luego, la sutil y emocionante Gran Torino, 2008, tal vez su personaje reciente más popular. Y el ciclo no cesa pese a la edad,  con casi noventa años nos sorprende con Mule, clásica puesta en escena y un vigor narrativo admirable en el panorama no demasiado halagüeño del cine contemporáneo.

http://ramblalibre.com/2019/03/17/mula-la-carismatica-veterania-de-clint-eastwood/

Acercarse  a los noventa no ha mermado la actividad del artista. Como ya hizo con El francotirador, Sully o 15:17 Tren a París, Clint Eastwood se ha centrado en otro héroe americano para vertebrar su ultimo trabajo hasta la fecha. Se trata de Richard Jewell, la historia de un guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, que descubrió una mochila sospechosa con explosivos en su interior. Aunque no se pudo evitar la detonación de la bomba, que acabó con la vida de una mujer, la actuación del hombre evitó una masacre mayor. Richard Jewell’  demuestra que Clint sigue dando lecciones de clasicismo, modernidad y buen cine. Y de paso irrita a los progresistas habituales al pintar retratos sarcásticos de ciertos personajes de la prensa. 

La vida 

NO TE LO PIERDAS:   Losantos, sin criterio: Se arrepiente de votar a Vox

Clint tiene seis hijas y dos hijos con seis madres distintas. Sus divorcios fueron tormentosos en el ámbito privado pero silenciosos en el público. Su pareja más  famosa fue Sondra Locke actriz de la mayoría de sus películas desde 1975 hasta 1986. La vida personal no es un asunto cinéfilo. No obstante si alguien quiere curiosear en su agitada vida encontrará interesante la información contenida en este enlace, aunque siempre con algunas reservas sobre su la verosimilitud de sus biografías:  

https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/clint-eastwood-mujeres-amantes-hijos/45222

Eterno Clint, como el cine clásico.  Como las buenas películas. Aunque, por supuesto, un escalón por debajo de John Wayne, Charlton Heston y Gary Cooper.