AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Fuga masiva de afiliados del PP de Alicante

Redacción




Josep Sansano.

La falta de actividad interna del Partido Popular de Alicante ha provocado una fuga masiva de afiliados, que algunas fuentes sitúan en la cifra de 400, que otras consideran corta y, por último, algunas señalan que dado que no se pagan cuotas, salvo cuando hay elecciones, la cifra es difícil de evaluar. Para hacerse una idea de la magnitud del desfonde del PP alicantino, y como esa cifra de 400, señalada por fuentes solventes, en las elecciones a la presidencia local en la que fue elegido Toño Peral se contabilizaron 511 votos.

Otro signo del hundimiento interno de ese partido es la celebración el pasado viernes del comité ejecutivo provincial al que asistieron alrededor de 35 personas, muchos menos de los cargos del citado comité, que se amplió en las últimas elecciones internas con pretensiones participativas.

Carolina Cutanda, estética podemita pero pepera.

En medio del escándalo mayúsculo por la total falta de democracia interna que se da en Nuevas Generaciones, donde se lleva cinco años sin elecciones, y tres en manos de una gestora, el Comité Ejecutivo ha decidido incluir en el Comité de coordinación de campaña a los dos candidatos de las familias, Carolina Cutanda, auspiciada por Luis Barcala, y Pablo Sanz, protegido por Mari Carmen de España.

Según ha podido saber Rambla Libre, vienen sucediéndose reuniones de dirigentes críticos en el Casino de Alicante, promovidas por su presidente, Joaquín Galant.

En medio de la anemia que paralizar al PP, en el terreno provincial desde hace tiempo se desarrolla una conspiración urdida entre el presidente de la Diputación, César Sánchez, el alcalde de Alicante, Luis Barcala y el presidente local de la capital, Toño Peral, que busca desbancar al presidente provincial, José Císcar. Algunas fuentes señalan que Génova ya habría dado el visto bueno a esa operación, que se ha incrementado por el escándalo de la nominación de Emilio Bascuñana como candidato a la alcaldía de Orihuela. Bascuñana estuvo cobrando de la consejería de Sanidad seis años sin ir a trabajar. Isabel Bonig se opone a esa nominación.

NO TE LO PIERDAS:   Caso Esther López: ¡Que murió de REPENTINITIS, dejadla que descanse en paz!

No todo son malas noticias en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. Una encuesta de SyM Consulting para el digital Alicante Plaza muestra un horizonte similar al de Andalucía, en el que los populares podrían acceder a la presidencia de la Generalitat si lograran un pacto con Ciudadanos y Vox. La noticia de esa encuesta es, sin embargo, que Vox se encuentra ya por encima de Ciudadanos en expectativa de voto, 13,15% para Vox y 12,78% para Ciudadanos. Podemos literalmente se hunde, pasando de 13 diputados a 5 y Esquerra Unida no entra, por lo que hay que suponer que acudirán unidos. PP, aunque baja mucho, sería el partido más votado con el 21,09, seguido por el PSOE con el 20,68% y Compromís con el 19,85. Es el hundimiento de Podemos lo que mandaría a la oposición a la izquierda.

El dato más relevante, sin duda, es el alto porcentaje de intención de voto a favor de Vox, que en la Comunidad Valenciana apenas si tiene estructura.