Luis Bru.
Tras haber arruinado vidas y haber dejado una larga lista de deudas a proveedores, al margen de 13 millones de euros a Hacienda, el clan Ariza -Julio Ariza, y sus hijos Yulen y Gabriel– se mueven entre la desfachatez y el presunto alzamiento de bienes, sin que el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid tome las medidas cautelares necesarias para aclarar la situación y evitar un ridículo nacional.
El hecho de que Yulen Ariza pretenda hacerse con las radios de Julio Ariza es una completa desfachatez. El hijo se presenta con la empresa Cronos Televisión SL a la subasta de Crisa y Sazal, es decir de Radio Intereconomía y Radio Inter. La pretensión de que Yulen Ariza no tenga nada que ver, sea distinto empresarialmente a Julio Ariza, es una tomadura de pelo. Cronos Televisión SL tiene su sede en la Calle Emilia Pardo Bazán 5, bajo, que es a su vez la sede de Radio Intereconomía La Coruña. Resulta mucho más que curioso que una parte de esas radios, quebradas y en liquidación, pretenda comprar el todo. Asombroso es pretender que aquello que ha quebrado el padre, y que no puede sostener, pueda ser adquirido por el hijo.
De hecho, las empresas de Yulen Ariza Rossy son notoriamente una escisión de Intereconomía, un presunto alzamiento de bienes.
Hadoq es la segregación del departamento digital de Intereconomía Corporación:
- Yulen Ariza Rossy era director de la sección Digital de Intereconomía
- Javier García, traficker de Hadoq –la persona encargada de segregar y poner los anuncios- era antes traficker de Intereconomía
- Pablo Ariona director de dircomconfidencial era antes trabajador de Intereconomía.
Funcionamiento de Hadoq: Según fuentes internas y solventes, la empresa Hadoq sirve para canalizar los ingresos de Intereconomía Corporación e Intereconomía TV sin tener que pagar las deudas con la Agencia Tributaria y con los acreedores. Negocia directamente con las agencias de publicidad. Para dar la apariencia de que es una nueva empresa, generó dos digitales: confilegal.com y dircomconfidencial.com. Además gestiona la publicidad de otros digitales minoritarios como religión en libertad o navarra confidencial.
Según las fuentes informantes desde su conocimiento del interior de la empresa, Hadoq cobra, por tanto, los anuncios publicitarios de Intereconomía, y luego ésta le hace encargos ficticios de páginas web, gestión de redes, en los que se establecen precios desorbitados fuera de mercado, de forma que de lo que cobra Hadoq a Intereconomía sólo llega un pequeño porcentaje. De esa manera, Intereconomía no tiene que hacer frente a sus deudas con la Agencia Tributaria ni con los acreedores, a los que se estima que adeuda más de 70 millones de euros. De esa manera, el clan Ariza puede sortear también el concurso de acreedores personal que pesa sobre Julio Ariza Irigoyen.

Posible escándalo político en Boadilla del Monte con el alcalde
Algunos de los principales anunciantes que entran en ese juego son El Corte Inglés, El Pozo y el Ayuntamiento de Boadilla. El Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) paga directamente a Hadoq a cambio de la promoción personal del alcalde, Antonio Pablo González Terol, quien, como contraprestación, asiste a programas de Intereconomía TV y recibe un trato favorable del Grupo. En este punto, nos movemos en el terreno de la presunta corrupción y en el escándalo político.
Resulta difícil de entender la postura de la titular del Juzgado de lo Mercantil 11, Carmen González Suárez.

Cada vez son más evidentes las vinculaciones entre el clan Ariza y el partido político Vox. Puede que se trata exclusivamente de una afinidad y simpatía ideológica, pero cada vez más fuentes apuntan a interconexiones económicas, que podrían conducir a un escándalo político de grandes dimensiones.