AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Ha empezado la ‘gran deportación’ de Trump

Redacción




Jack Phillips.

La Casa Blanca confirmó el viernes que los vuelos de deportación de inmigrantes ilegales fuera de Estados Unidos ya comenzaron, revelando fotos de aviones militares transportando personas.

«Los vuelos de deportación han comenzado. El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo: Si entras ilegalmente en los Estados Unidos de América, te enfrentarás a severas consecuencias», escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X la mañana del viernes.

Su mensaje incluía imágenes de individuos entrando esposados en aviones de estilo militar ante la mirada de los funcionarios. No está claro cuándo ni dónde se tomaron las dos fotos.

Horas antes del anuncio de Leavitt, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos dijo en una actualización que había hecho 538 arrestos y presentado 373 órdenes de detención a inmigrantes ilegales el jueves, lo que también fue confirmado por Leavitt en otro post en X. Algunos de los individuos, según su post, eran parte de una notoria banda con sede en Venezuela conocida como Tren de Aragua, así como un «presunto terrorista».

«La Administración Trump arrestó a 538 criminales inmigrantes ilegales, incluido un presunto terrorista, cuatro miembros de la banda Tren de Aragua y varios ilegales condenados por delitos sexuales contra menores», escribió en su totalidad, añadiendo por separado que cientos de personas fueron deportadas «a través de aviones militares».

Antes de asumir el cargo y durante su campaña de 2024, Trump y sus aliados dijeron a menudo que iniciarían la mayor operación de deportación masiva en la historia de Estados Unidos, culpando a la administración anterior de no hacer cumplir la seguridad fronteriza y las leyes de inmigración.

NO TE LO PIERDAS:   Se dispara la inseguridad en Manises

El zar de fronteras del presidente, Tom Homan, dijo en entrevistas con la prensa que la administración Trump se centraría primero en los inmigrantes ilegales que tuvieran antecedentes penales violentos, fueran sospechosos de terrorismo o supusieran una amenaza para la seguridad pública. Dijo que los inmigrantes ilegales sin antecedentes penales podrían ser detenidos y deportados en esas operaciones en lo que denominó «arrestos colaterales».

Poco después de asumir el cargo el lunes, Trump firmó varias órdenes ejecutivas, incluida una que declaraba una emergencia nacional a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México debido a la inmigración ilegal, el crimen y el tráfico de drogas. Otra orden que firmó declaró que la situación de la inmigración ilegal es una invasión bajo el Artículo IV, Sección 4, de la Constitución de Estados Unidos.

«Nuestra frontera sur está invadida por cárteles, bandas criminales, terroristas conocidos, traficantes de personas, contrabandistas, hombres en edad militar no investigados procedentes de naciones enemigas y narcóticos ilícitos que dañan a los estadounidenses», escribió Trump al declarar la emergencia.

Los funcionarios también pusieron fin a la funcionalidad de la aplicación CBP One que las personas fuera de Estados Unidos utilizaban para programar citas relacionadas con la inmigración en los puertos de entrada de Estados Unidos, y todas las citas existentes a través de la aplicación fueron canceladas. Esta decisión se tomó minutos después de que Trump pronunciara su discurso de investidura el lunes.

El presidente también firmó una orden que limita la ciudadanía por derecho de nacimiento para evitar que los niños nacidos en Estados Unidos de inmigrantes ilegales obtengan la ciudadanía automática. La orden fue bloqueada el jueves por un juez del estado de Washington.

NO TE LO PIERDAS:   Un policía infiltrado desvela la complicidad de ONG con mafias de inmigración

Benjamine Huffman, secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, también emitió el jueves una directiva que amplía las funciones de los U.S. Marshals, la Administración para el Control de Drogas, la Oficina Federal de Prisiones y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en la investigación y detención de inmigrantes ilegales.

«Gracias a las políticas de fronteras abiertas de la pasada Administración, hemos visto cómo delincuentes violentos y miembros de bandas aterrorizaban a las comunidades estadounidenses», dijo Huffman en un comunicado el jueves.

«La acción de hoy faculta a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el DOJ para ayudar a identificar y detener a los extranjeros que han entrado ilegalmente en nuestro país».

La medida, dijo, se debe a que «los esfuerzos para encontrar y detener a los extranjeros ilegales no han recibido los recursos adecuados» durante varias décadas, y añadió que su directiva es un «paso importante para solucionar ese problema».