AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

REPENTINITIS: Corredor de 27 años muere durante media maratón tras desplomarse en el último tramo

Redacción




Alicia Márquez.

Un corredor de Minnesota de 27 años murió tras desplomarse el pasado fin de semana en una media maratón de City of Lakes en Minneapolis.

El joven Blake Joseph Groulx, nacido en 1997 en Midland, Michigan, y quien tenía una vida por delante, falleció por problemas cardíacos mientras finalizaba la competencia de atletismo de la ciudad donde radicaba desde hace cuatro años, según su obituario en Washburn Mcreavy publicado por su familia.

Madison Styrlund, una asistente médico, se encontraba en la recta final de la carrera del medio maratón junto a su hermana cuando notó que Groulx estaba teniendo dificultades para correr. Styrlund le preguntó si se encontraba bien, pero Groulx no dio importancia al momento y continuó corriendo, según Minnesota Star Tribune.

Posteriormente, Styrlund vio al corredor tambalearse, tropezar y desplomarse en el suelo, lo que provocó que se golpeara la cabeza. Ella y otros médicos que se encontraban en el maratón asistieron a Groulx, que luego fue trasladado al Hospital Abbott Northwestern en Minneapolis, donde finalmente falleció.

La Oficina del Médico Forense del Condado de Hennepin, según el medio local, informó que Groulx resultó herido mientras competía en la carrera cerca del lago Harriet y Bde Maka Ska.

Groulx es recordado por sus seres queridos como un «anfitrión perpetuo» y por su «cálida sonrisa».

«La mesa siempre estaba puesta y su bar siempre abastecido, listo para recibir a familiares y amigos, viejos y nuevos», se lee en su obituario. «Su cálida sonrisa invitaba a todos los presentes y, cuando echaba la cabeza hacia atrás riendo, su rugido era contagioso».

NO TE LO PIERDAS:   REPENTINITIS: Muere de un infarto en Navantia un trabajador de una empresa auxiliar

«El lenguaje del amor de Blake era el tiempo de calidad y, de innumerables maneras, creaba recuerdos con su familia y amigos, ya fuera a través de su cocina, el club de lectura de hermanos, el servicio comunitario, el senderismo, el camping, el tenis, el pickleball, el running, los viajes, las noches en la cabaña o los juegos», agrega.

«Si tan solo hubiera podido crear más horas en el día para su gente, seguro que lo habría hecho», señala, mientras expresa que tenía una conexión muy especial con sus hermanas de las que «en gran medida [era] inseparable».

La familia pide que en lugar de donaciones para el joven se realicen donaciones a The Bridge for Youth, un refugio de emergencia para jóvenes sin hogar o a la American Heart Association, que se encarga de financiar la investigación médica cardiovascular.

También instaron a que la gente se realice chequeos médicos cardiacos y visitas regulares al médico.