Josep Sansano.
Lejos de perder fuelle, la tractorada de agricultores y ganaderos se ha extendido y ha entrado en Barcelona. El sábado los agricultores pretenden llegar a Ferraz donde serán saludados por la resistencia allí presente.
La protesta catalana por el campo está ya en Barcelona, lugar donde se centran hoy las movilizaciones más importantes. A la ciudad han llegado 1.000 tractores, que han avanzado durante todas la mañana desde varios rincones de la comunidad y que han generado muchos problemas de circulación en autovías como la A-2 o la AP-7. Los agricultores serán recibidos por Pere Aragonès.
Durante la mañana, las protestas de los agricultores han vuelto a bloquear las carreteras de España tras los paros de ayer. Desde primera hora de la mañana, la DGT ha alertado de cortes y problemas en numerosas vías de toda la geografía española. Las comunidades más afectadas son Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Murcia, según ha detallado la Dirección General de Tráfico en las últimas horas.
Las movilizaciones agrícolas han vuelto a cortar las principales autovías españolas. Así, la A-4 está bloqueada en numerosos puntos como Madridejos (Toledo), así como en puntos de la provincia de Sevilla o Cádiz. Y es que tanto Andalucía como Castilla-La Mancha cuentan con el mayor número de vías afectadas. Tampoco hay que olvidar los cortes en las principales autovías de Murcia, Valencia o Zaragoza.
La Plataforma 6-F convoca al campo para entrar en Madrid con tractores este sábado y llegar a Ferraz
La Plataforma 6-F ha convocado a agricultores y ganaderos para entrar en Madrid con tractores este sábado, 10 de febrero, con el fin de llegar a la sede del PSOE en Ferraz, donde también estarán presentes transportistas, según ha anunciado este miércoles.
La organización, que ha presentado su calendario de protestas, ha subrayado que las movilizaciones de agricultores y transportistas empezarán con Madrid. «El día 10 se une el transporte para entrar en Madrid y los transportistas van a paralizar los mercados, con intento de llegada a Ferraz», ha asegurado Xaime da Pena Gutiérrez, el responsable jurídico de la Plataforma 6-F.
En concreto, esta plataforma ha aclarado que tienen asegurados la presencia de 5.000 camioneros de Madrid, al tiempo que ha estimado que se van a juntar 50.000 personas, de las que, aproximadamente, 15.000 serán ganaderos y agricultores, y más de 20.000, transportistas.
Represión en Granada y León
El Gobierno ha reaccionado sacando a los chacales de Marlaska y protagonizando de escenas de gran violencia, con represión en Granada y León.
La Guardia Civil ha elevado hasta cuatro las detenciones en la concentración junto a la A-92 en término municipal de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, que llevan a cabo este miércoles los agricultores y ganaderos que han organizado las tractoradas que pretendían llegar a la circunvalación de la capital granadina en la mañana.
La A-2, a su paso por Zaragoza, sufre cortes hasta en cuatro puntos
Aragón es otra de las comunidades que están siendo bastante afectadas por las protestas de los agricultores. Las principales autovías permanecen afectadas por las movilizaciones agrarias. Mientras en Teruel los problemas se concentran en la A-23, en Zaragoza están cortadas la A-68, la A-2 y la A-23.
Barricadas en algunos centros de Castellón y Cádiz
Los puertos son objetivo legítimo. En Castellón un grupo de agricultores convocados por la organización agraria Unió Llauradora i Ramadera ha incendiado barricadas para cortar el acceso a las instalaciones portuarias. En esta acción se protesta especialmente contra la competencia «desleal» que se produce en las importaciones desde países terceros.
En la provincia de Cádiz, varios agricultores de distintas localidades han cortado las carreteras de acceso al aeropuerto de Jerez de la Frontera. Con sus tractores, agricultores de zonas cercanas a Jerez, como Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Trebujena o El Cuervo (Sevilla) han vuelto a cortar los accesos.