AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

La diputada Luz Belinda pide la dimisión del consejero de salud andaluz

Redacción




Redacción.

La diputada en el Parlamento de Andalucía, Luz Belinda Rodríguez Fernández ha pedido la dimisión del consejero de Salud, Jesús Aguirre por su opacidad respecto a los efectos adversos de las timo vacunas y ante la muerte de un joven en Sevilla de 36 años que murió tras ponerse la vacuna Janssen.

La diputada Luz Belinda ha puesto en su twitter que «llegados a este punto Señor ⁦@jesusraguirre lo más apropiado es que DIMITA, por usted, por su conciencia, por los andaluces, por nuestro futuro: los jóvenes. ¡Ánimo!».

Jesús Aguirre.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, se encastilla en una explicación burocrática según la cual, informan a la Agencia Española del Medicamento y de ahí a instancias europeas, como una forma demasiado conocida y habitual de ganar tiempo y que se olvide la cuestión, en vez de establecer la evidente relación causa-efecto con la timo vacuna y parar la timo vacunación masiva, cosa que no puede hacer porque está antes el negocio sucio de las farmacéuticas que la salud y la vida de los andaluces.

La víctima de 36 años habría sufrido varios trombos que le provocaron un fallo multiorgánico, según los médicos que le atendieron.

La hermana de la víctima ha explicado que próximamente iba a ser padre. El próximo mes de octubre está previsto que nazca su hijo, el primero con su pareja.

Según la familia, el hombre no tenía ningún tipo de patología previa y estaba completamente sano. La hermana de la víctima ha explicado que el hombre fue vacunado el pasado 25 de junio en Osuna.

Él y varios compañeros de trabajo recibieron una dosis de la vacuna de Janssen. Dos días después de inocularse la vacuna, la víctima empezó a sentir un malestar que creyó que eran simplemente efectos secundarios. Pasó así casi dos semanas, hasta que el 5 de julio sus síntomas se agravaron.