AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Lecciones de las elecciones USA: El miedo al Trump español

Redacción




Alberto Garzón. /Foto: unidadpopular.com.
Alberto Garzón. /Foto: unidadpopular.com.

Enrique de Diego

La victoria de Donald Trump en las elecciones ha producido dos fenómenos de estricta histeria: Trump como insulto político y el miedo al Trump español, que puede ser una persona o un movimiento.

La histeria está siendo más aguda en la medida en que la mentira de la dictadura mediática había establecido que Hillary Clinton ganaría de goleada, porque Trump era el mejor candidato para el partido demócrata. Esta curiosa tesis –ni tan siquiera hipótesis- se mantuvo al unísono en todas las televisiones durante la larga noche del recuento hasta que se hizo evidente la victoria del republicano.

Trump se ha convertido, momentáneamente, en una especie de insulto en la mediocre política española. Susana Díaz, cuyo discurso es más bajo que el vuelo de los grajos en días de helada, aprovechó para identificar a Donald Trump con Podemos: “esa música de acabar con la casta corrupta ya la habíamos escuchado aquí antes, a lo mejor beben de la misma fuente”, indicó en el Parlamento andaluz, mientras la podemita Teresa Rodríguez tiraba de argumentario susurrando que todo se debía al fracaso de la socialdemocracia.

Si bien Pablo Iglesias ha estado ocurrente preguntándose de “qué fuente bebe” Susana; es decir, qué lee, qué línea ideológica sigue, se ha manifestado como el político profesional que ya es cuando asevera, de manera tan osada como absurda, que Bernie Sanders hubiera ganado. Eso es historia ficción y evitar el desgaste propio. Lo único que tendría valor es que el líder de Podemos hubiera hecho esa afirmación antes de las elecciones, pero aquí todo el sistema, incluido Podemos, apoyó con fervor a Hillary. Dentro de este clima de bajo nivel en el debate, Pablo Iglesias situó a Mariano Rajoy como el más parecido a Donald Trump.

En paralelo, se ha desatado el temor a un Donald Trump español, al surgimiento de un movimiento real contra la casta. El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, se ha mostrado hoy convencido de que solo Unidos Podemos, con una estrategia basada en la movilización social y un discurso «coherente» y «nítido» de protección de la clase trabajadora, «puede evitar que surjan en España monstruos como Trump«. Alberto Garzón es la quintaesencia de la sensatez, defendiendo una ideología periclitada, fracasada y genocida como el comunismo. Y para monstruo Unidos Podemos, que incluye a Podemos, Izquierda Unida, Compromís, En Marea y más marcas en Vascongadas y Cataluña. Un auténtico brebaje.

Para Alberto Garzón, la victoria de Donald Trump –“un loco”, la manía comunista de enviar al que no piensa como ellos al manicomio, la psiquiatrización de la era Breznev- es el «resultado natural de un proceso en el que la izquierda ha fallado» y que puede extrapolarse a España, si la izquierda no da respuesta a los sectores de población a los que la «globalización neoliberal ha empujado a la frustración». No hay, por tanto, mérito de Donald Trump, ni se reconoce la existencia de un movimiento social de base amplia, silenciado por los medios, sino que todo es un fallo de izquierda.

«Tenemos que dar respuesta a sectores que en nuestro país también existen en una magnitud más alta que en Estados Unidos«. Es decir, que la base social en España para un gran partido identitario la considera mayor que en Estados Unidos, pero Unidos Podemos está actuando como tapón y como farsa.