AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Los trabajadores de AFEMA a Mónica Oltra: “Con palmaditas en la espalda no pagamos las hipotecas”

Redacción




Protesta ante el Ayuntamiento de Alicante. /Foto: rambalibre.com.
Protesta ante el Ayuntamiento de Alicante. /Foto: rambalibre.com.

Josep Sansano

Los trabajadores de AFEMA, en situación desesperada, hartos de promesas incumplidas, se han concentrado ante el Ayuntamiento de Alicante. Su interlocutora en la Generalitat valenciana ha sido Mónica Oltra, la que presume de social y que va a dejar a Alicante sin servicios de salud mental. Los trabajadores han leído el siguiente comunicado que reproducimos:

A los gestores políticos municipales y autonómicos;

Somos los trabajadores y trabajadoras de Afema, trabajamos en servicios y centros que atienden (acompañamos, preferimos pensar) a personas (a muchos, por su implicación les llamamos compañeros) con diagnóstico en salud mental. Pensamos que nuestro trabajo es esencial y es necesario. Los servicios que sostenemos son la única red especifica de servicios en salud mental de la ciudad de Alicante y su comarca.

Cuando finalice este mes de octubre llevaremos 5 sin cobrar y un mes en huelga, estamos cansados y hartos y tristes y enfadados. Llevamos con problemas de impago más de 7 años. Nos hemos movilizados un sinfín de veces, y en esta ocasión hemos presionado y tratado de promover la búsqueda de una solución definitiva que por el momento todavía no se ha materializado.

La próxima semana desconvocamos la huelga indefinida que iniciamos el pasado 3 de octubre, y de no haber noticias que lo impidan (es decir, un compromiso firme y por escrito del plan de pagos que reclamamos) posiblemente acabemos en concurso de acreedores, lo que significaría que nadie nos ha “rescatado” y nos dejan caer, sin más,… pero seguimos unidos, es una decisión colectiva, como han sido todas nuestras acciones, tomadas por nosotras mismas y con el apoyo de los nuestros: usuarios, familiares, otros trabajadores.

Desde hace más de siete años venimos soportando las consecuencias derivadas de lo que la propia Vicepresidenta del Gobierno Valenciano y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra Jarque, denomina un “sistema perverso” de financiación. Los retrasos reiterados en el pago de las distintas subvenciones, la ausencia de contrato de gestión, y las demoras en el pago de las facturas del CRIS y Centro de Día por parte del Consell, han llevado a AFEMA progresivamente a “la deriva”. Los continuos impagos nos asfixian y no nos permiten poder llevar a cabo un proyecto de vida digno. Sólo la vocación y la entrega a nuestra profesión nos ha mantenido en una lucha por intentar mantenernos, y así poder seguir dando cobertura a los servicios que a lo largo de 25 años de trabajo han sido desarrollados y que desgraciadamente pueden verse abocados a su desaparición, lo que sería una pérdida terrible e irreparable para trabajadores, usuarios, familias, voluntariado, estudiantes en prácticas que nos han acompañado en este recorrido, y para la ciudadanía de Alicante y su comarca en general.

NO TE LO PIERDAS:   Cruz Sánchez de Lara ha perdido el Oremus, en su mitomanía, afirma que le han ofrecido ocho veces la portada del Hola en Estados Unidos

No les pedimos nada a ustedes los políticos más allá de exigirles que cumplan con su obligación, aunque por lo acontecido durante estas últimas semanas, mucho nos tememos que ni siquiera la vayan a cumplir. Hasta ahora nos han expresado ustedes su comprensión, su solidaridad, su compasión… sin embargo, han esgrimido numerosas excusas a través de las cuales no hacen sino perpetuar este sistema perverso haciendo pasar por lógico que llevemos sin cobrar 5 meses y sin embargo no ponga el acento en la búsqueda de fórmulas legales que erradiquen estas situaciones antes de que sea demasiado tarde. ¿En qué tipo de leyes se escudan ustedes que no les permiten poder pagar unos recursos que no son sino de su responsabilidad?.Si ésta es la ley que nos ampara, deberíamos cambiarla, ¿no creen?. Pensamos que es una competencia que a nosotros no nos corresponde, pues no somos más que unos trabajadores que cumplen rigurosamente con sus funciones, y que os recordamos, a día de hoy llevamos la friolera de 5 meses sin cobrar.

¿Dónde queda la sensibilidad social enarbolada en los programas políticos encaminados hacia el cambio que defendían?. Este y no otro a posteriori, ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR ESA DEFENSA.

Hace unas semanas acudimos a distintos organismos implicados (ayuntamiento, conselleria, etc.…) en una situación desesperada para 44 familias y más de 400 usuarios. Recibimos numerosas muestras de solidaridad y promesas,que generaron cierta esperanza de cambio en todos y cada uno de nosotros, pero con “promesas huecas” no damos de comer a nuestros hijos; con “falsa solidaridad”, no pagamos las hipotecas, y con “palmaditas en la espalda” no se hace frente a nuestros gastos.

NO TE LO PIERDAS:   Carta al chulo puta Pedro Sánchez: Grandísimo hijo de la gran puta: ¡Mira qué eres cínico!

Señores, señoras, nosotros queremos VIVIR, nuestras familias también, las personas que usan nuestros servicios también, no les vamos a contar las penurias que se pasan cuando llevas 5 meses sin cobrar.

Reconocerán con nosotros que no cobrar por los servicios prestados es un problema. La diferencia entre padecerlo, como es nuestro caso, o formar parte de él está en sus manos. Son los responsables de gestionar esta sistema injusto, perverso y miserable que deja a cada vez más gente en los límites de la supervivencia, y transformarlo.

Esta lucha nos ha enseñado el valor de la verdadera solidaridad. Todo nuestro cariño a esas muchas personas que nos hacen sentir que estamos acompañados, que nos demuestran que la verdadera solidaridad sigue viva, que aunque aun no tengamos las fuerzas para imponer las necesidades humanas de la mayoría inmensa, no estamos solos.

No se desdigan,. Tienen la oportunidad de demostrar la veracidad de sus proclamas si realmente sus decisiones ahora son capaces de crear una realidad que, antes de llegar a las instituciones políticas, defendieron DIGNA y JUSTA.