AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Suboficiales de la Guardia Civil perderán 70 mil euros tras negarles continuar en activo hasta los 65 años

Redacción




Alfonso Grau.
La Guardia Civil no tiene previsto incorporar en la modificación de la Ley de Personal la propuesta de varias asociaciones profesionales para que los suboficiales de la Benemérita puedan continuar en activo hasta los 65 años de forma voluntaria, como pueden hacer los miembros de la Escala Básica del Cuerpo o los homólogos del CNP (subinspectores).
Una decisión basada en que reduciría las expectativas en la promoción profesional de los suboficiales, algo absurdo ya que esa supuesta carrera profesional ya está dañada con el actual sistema que mantiene 5 empleos diferentes donde el CNP solo tiene 1, y que ha quedado demostrado que con solo 1 se evitan muchos problemas que la Guardia Civil tiene manteniendo 5, lo que causa agravios económicos y frustraciones de carrera, algo palpable mirando el elevado número de renuncias al ascenso a brigada, que se acerca al 70%. Adjuntamos extracto de la circular que la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) ha enviado a sus asociados.
AGRAVIOS
 
Pero este no es el único agravio comparando los suboficiales de la Guardia Civil con los subinspectores del CNP. Un suboficial, tras aprobar la oposición y la formación, accede a la Escala (subgrupo A2) con un nivel 20, cuando un subinspector lo hace con un nivel 21, y un suboficial necesita 15 años y un cambio de destino para alcanzar ese nivel de brigada, el que no renuncia.
Otro agravio viene con la equiparación de los estudios con título de grado para los subinspectores y de técnico superior para los suboficiales.
La lógica nos dice que a mayor nivel profesional menos trabajo en la calle, es decir que un guardia de base podría estar patrullando con 64 años en activo y un suboficial, con labores directivas en un despacho, se tiene que ir a los 60.
Todo esto mientras ya se baraja subir la edad de jubilación a los españoles hasta los 70 años.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
 
¿Qué consecuencias económicas acarrea esta injusticia? Puede llegar a una media de 70.000 euros en los 5 años que hay de los 60 a los 65. Por ejemplo un subteniente jefe de área de un Puesto, que hoy cobra una media de 3.100 euros netos al mes, tras la última subida salarial, pasaría en reserva a cobrar sobre 2.000 euros de media, por los que esos 1.100 por 60 meses serían 66.000 más las subidas anuales, es decir unos 70.000 euros de pérdida.
 
LA SOLUCIÓN EN LOS JUZGADOS
 
La única solución viable, como lamentablemente suele ser costumbre en la Benemérita, será vía judicial y con altos visos de ganarse por lo poco sostenible de la justificación oficial y por el agravio comparativo que supone frente a la propia Escala Básica de la GC o sus homólogos del CNP.