AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Carlos Delgado (ULEG): «La ‘rotonda de la vergüenza’ está generando una enorme indignación ciudadana»

Redacción




Javier de la Calle.

Carlos Delgado, presidente de ULEG y portavoz de la oposición en Leganés, ha hecho causa común con la sociedad civil de Leganés, en la denuncia de la «rotonda de la vergüenza» con un coste de 8.712.000 euros, lejos de las preocupaciones y de las necesidades de la población, o que ha generado «una enorme indignación ciudadana».

–  El Ayuntamiento va a hacer lo que usted ha bautizado la “rotonda de la vergüenza” por la nada despreciable cifra de 8.712.000…

Sí,  aunque parece una broma donde haya que buscar la cámara oculta es una tropelía real y auténtica, incalificable aún más en la situación económica y sanitaria que vivimos. La excusa es que no es el ayuntamiento quien se lo gasta sino el Consorcio Urbanístico Legatec, como si tal organismo público no estuviera formado por el propio ayuntamiento (junto a la Comunidad de Madrid). Es como decir que el dinero que se paga por emitir los JJOO o el Máster Chef no lo pagamos los españoles, sino RTVE. Un insulto a la inteligencia porque los recursos del consorcio provienen de las plusvalías del suelo de los vecinos de Leganés y del ayuntamiento.

Además estoy convencido que la obra se disparará más aún de los 8,7 millones. Ya sabemos cómo va esto, surgirán modificados, ampliaciones de gasto porque no sé qué del subsuelo, o de las aguas o cualquier otra peregrina excusa.

Este empeño suena a corrupción…

Corrupción ética y atropello al sentido común sin lugar a dudas. Es una de las decisiones más infamantes que he visto como cargo público. Quizá algún día se descubra el trasfondo, pero mientras no podemos llamarles directamente chorizos a los que han perpetrado esta fechoría por eso de la presunción de inocencia.

¿Es la prioridad en Leganés hacer rotondas?

No, además Leganés es uno de los municipios con más glorietas/rotondas por metro cuadrado. Son infraestructuras útiles en muchos casos para mejorar el tráfico, pero de la rotonda de la que estamos hablando, cercana a los 10 millones de euros estamos ante una obra faraónica con una utilidad muy en entredicho hasta el punto de que todo el arco político de izquierda a derecha y la propia sociedad civil ya se ha manifestado contra esta barbaridad.

Esta entrevista se hace a raíz del fuerte impacto de la noticia crítica de ULEG que publicamos, por su amplio eco. 

NO TE LO PIERDAS:   ULEG y Rock Chef celebran dos comidas solidarias

Está  generando una enorme indignación ciudadana. Alejando aún más a los vecinos de los dirigentes políticos. Es como si vivieran en otro planeta, con el consiguiente riesgo de que a todos nos metan en el mismo saco. No, no somos todos iguales y a los hechos me remito, pero claro esto es como el famoso mito de la caverna de Platón, si ha estado toda tu vida acostumbrado a ver sombras, cuando te encuentras con la luz es la realidad la que te parece mentira o incluso te ciega.

Abandono de la Policía Local: no se cubren las plazas y su sede es tercermundista

Los de la Policía Local están que echan las muelas porque sus dependencias están hechas una cochambre y sus plantillas congeladas.

Es un colectivo muy maltratado por el gobierno de Leganés, formado por PSOE, la franquicia de Errejón y el apoyo de Cs. Llevan años perdiendo efectivos, sin que se atienda a ninguna de sus legítimas reivindicaciones tanto en recursos humanos, como materiales. Tienen un edificio tercermundista, con grandes carencias paradójicamente de seguridad. Para cumplir con los ratios debería aumentarse en al menos 60 los efectivos, pero no se sacan plazas desde hace más de una década. Además abusan de ellos decretándoles servicios, tardando meses o años en pagarles las horas extra, mintiéndoles… El radar no funciona, los etilómetros se los han tenido que dejar muchas veces otras administraciones, no tienen sonómetros, no hay servicio de grúa… Hasta les dieron unos ciclomotores de juguete para patrullar que tuvieron al final que cederse a Protección Civil por la inutilidad de los mismos. Se están jugando la vida en unas muy precarias condiciones. Son magníficos profesionales que están dirigidos por auténticos incompetentes sin escrúpulos.

¿Qué más grupos están desatendidos por el Ayuntamiento?

Sería más fácil enumerar los que no lo están. Es lamentable cómo están gestionando la Escuela de Música-Conservatorio, el Centro de Atención a las Drogodependencias, los Servicios sociales, a las personas sin techo, no hacen ni caso a las asociaciones de vecinos, a los sindicatos del ayuntamientos, a las organizaciones empresariales, a la oposición se la pisotea a diario, las empresas públicas son un coladero de chanchullos… Es un gobierno cada día más autoritario, más sordo a las justas peticiones ciudadanas y más ciego ante la realidad de la localidad.

Colas del hambre

NO TE LO PIERDAS:   Grecia quiere evitar que el derecho de asilo sea un coladero

¿Hay “colas del hambre” en Leganés?

Sí, y aprovecho para agradecer el enorme trabajo de entidades como el comedor de Paquita, Cáritas, Manos Solidarias, la Red de Ayuda Mutua, el Defensor del Menor o Cruz Roja. En Leganés, como en muchas otras partes de España, es creciente el número de personas que están requiriendo estas ayudas, algo impensable hace muy poco. Y los gobiernos en general y el de Leganés en particular preocupados en hacer rotondas de 10 millones de euros, en quitar al español la condición de lengua vehicular o en mamarrachadas del estilo.

¿La “rotonda de la vergüenza” está relacionada con la Coca-Cola?

Sí, a mi juicio y el de mucha gente es una infraestructura puesta en marcha especialmente para favorecer la implantación de esta multinacional de bebidas gaseosas y para la logística de los camiones de esta empresa, que además acometió unas reestructuraciones de plantilla que dejó sin empleo a centenares de personas. La excusa es que esa rotonda facilitará el acceso a los que trabajan en el polígono Legatec, pero con 10 millones de euros, y valga la caricatura, podrían comprar un coche, moto o bici eléctrica último modelo a cada uno de esos trabajadores.

Vendrán las próximas elecciones y votarán al PSOE y a Santiago Llorente…

Eso es lo que más duele y en muchas ocasiones se comprueba que es así, que como decía Alfonso Guerra la marca puede hacer alcalde a una escoba. Es una pena que la política se vea como una pasión religiosa o futbolística, donde es monolítico el ser de uno o de otro y todo se perdona al propio y nada al contrario. Esperemos que antes o después el vecino abra los ojos y que entrevistas como esta puedan ayudar a ese cambio imprescindible en una ciudad que lleva en manos del PSOE 44 años prácticamente ininterrumpidos.