AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Nace el I Trofeo eTeresa Herrera de videojuegos

Redacción




Pablo Barrón. Delegado de Rambla Libre en Galicia.
En esta época tan convulsa y llena de incertidumbre, la Concejalía de Deportes de A Coruña quiere acercarse a los coruñeses y coruñesas más jóvenes con una iniciativa que adapta el tradicional Trofeo Teresa Herrera a un sector en auge como el de los deportes electrónicos, también conocido como esports. Nace así el Trofeo eTeresa Herrera.
Este nuevo formato consiste en la celebración de un torneo de videojuegos, que para esta primera edición contará con el juego FIFA21, manteniendo así los orígenes futbolísticos del histórico trofeo veraniego. El torneo se desarrollará desde el día 16 hasta el 22 de noviembre.La industria de los videojuegos y las competiciones de deportes electrónicos han tenido gran repercusión mediática a lo largo de este año 2020, cuando nada más comenzarlo nos encontramos recluidos en nuestras casas, con poco que hacer más que disfrutar de una tarde frente a nuestra consola favorita. Y es que, en los videojuegos, no importa la edad, la raza o el sexo de las personas, todos somos iguales cuando se trata de competir contra otros jugadores. Todo se reduce a nuestra destreza a los mandos o al teclado.
Esta gran diversidad que ofrecen los esports es la que ha provocado que muchas empresas y organizaciones hayan decidido adentrarse en esta industria, explorando diferentes vías de negocio y promoción. Una de las más empleadas ha sido la creación de torneos online durante la cuarentena, una alternativa aparentemente sencilla y que, de realizarse correctamente, ofrece muchas ventajas a aquellos que se involucren en ella. Esta ha sido la iniciativa de la Concejalía de Deportes de A Coruña que, tras varios meses de planificación y cambios provocados por la pandemia del COVID-19, decide anunciar en el día de hoy su I Trofeo eTeresa Herrera, que tendrá lugar del 16 al 22 de noviembre.

NO TE LO PIERDAS:   Ibai Llanos se ha vuelto loco
El torneo permite la inscripción, a través de la plataforma Ween, de un máximo de 512 participantes, todos ellos mayores de 16 años y que deberán demostrar, mediante el envío de una fotocopia o fotografía de su DNI por ambas caras, que son residentes en A Coruña o ayuntamientos del área urbana (Abegondo, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Laracha, Oleiros y Sada). Una vez hayan sido confirmados los 512 jugadores que competirán por alzarse con el título de campeón del I Trofeo eTeresa Herrera, el torneo contará con dos fases: la primera de ellas es una fase clasificatoria online, la cual tendrá lugar desde el 16 hasta el 20 y, en ella, los participantes competirán por estar entre los 16 mejores jugadores, los cuales se clasificarán para la segunda fase o fase final, que tendrá lugar el día 22 de noviembre en el Estadio de Riazor.
Esta iniciativa busca adaptar un trofeo histórico como es el Trofeo Teresa Herrera a la actualidad, para poder así llegar a un público más joven y acostumbrado a las nuevas tecnologías, impidiendo que quede obsoleto y carezca de interés para las nuevas generaciones de coruñeses y coruñesas.
“No debemos olvidar que el Teresa Herrera nació como un evento anual creado por y para los habitantes de esta ciudad, surgido con el nombre de una mujer que dedicó toda su vida a ayudar a los demás, y es por ello que debemos esforzarnos al máximo por mantener esta celebración tan nuestra, convirtiéndola de nuevo en uno de los eventos más representativos que ha tenido nuestra querida ciudad de A Coruña.”