AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

El PP pisa el acelerador con fuerza en Galicia

Redacción




Pablo Barrón. Delegado de Rambla Libre en Galicia.

Ya están todos los políticos en campaña, unos con generales y otros con municipales. Excepto Vox que mantiene a sus nombrados en una burbuja de cristal sin poder hacer ningún tipo de declaración oficial, todos llaman a la puerta de los medios, todos quieren ahora contar sus promesas, aunque luego se haba bueno aquello de » una vez metido… »

Hoy hablaré algo del partido que tiene que gobernar España y recuperar el poder del municipalismo, me refiero al Partido Popular de Pablo Casado y Alberto Núñez Feijoo.

Acudí al desayuno informativo que convocaba la candidata número uno del Partido Popular al Congreso por A Coruña, Marta González, acompañada por el presidente provincial del PP, Diego Calvo, por los cabeza de lista al Congreso, Tristana Moraleja, Valentina Martínez y José Ángel Rodríguez, y por los tres candidatos al Senado, Miguel Lorezo, Juan Juncal y Verónica Casal, González

Se contestó a la prensa sin tapujos ni vetos. Se exteriorizó «la preocupación” que existe por el “futuro incierto” de Alcoa y de Ferroatlántica

Se reitero el “compromiso” del PP con la industria de la provincia de A Coruña frente a los “ataques” del PSOE

Se enumeraron “las medidas desarrolladas por los gobiernos del PP que permitieron solventar momentos concretos donde la problemática con el futuro de las electrointensivas vivió picos importantes”.

Se insistió en que el próximo 28 de abril está en juego “mantener 40 años de Democracia” o permitir que Sánchezvenda el país trozo a trozo” en función de los intereses de sus “socios inconfesables

En lo que al municipalismo se refiere, ya informamos que Beatriz Mato, tiene el compromiso de recuperar esa alcaldía de La Coruña y para ello esta trabajando día a día.

Sin embargo acudimos a la presentación de la lista popular en Muxia y Begoña Vila quiso charlar con la Candidata Sandra Vilela. Empresaria proveniente de las nuevas generaciones del PP, quiere recuperar para Muxia, lo que perdió en estos años de Feudalismo.

Sandra Vilela candidata a la alcaldía de Muxía tiene 31 años, es empresaria. Actualmente su empresa situada en Cee se dedica labores de asesoría y correduría de seguros.

  •  ¿Por qué se embarcó en esta aventura política?

Yo creo en la política como la forma de cambiar las cosas, siempre tuve vocación política de hecho fui por primera vez en una lista con 18 años por tanto es algo que siempre me llamó la atención y creo que no hay orgullo más grande que representar a tus vecinos y vecinas.

  • ¿En qué situación empresarialmente hablando se encuentra Muxía?

Tengo que decirte que Costa da Morte es la única zona de costa que pierde población. Porque sí es verdad que en las zonas rurales, en las zonas de interior sí que se pierde población, pero Costa da Morte es la única zona de Galicia de costa dónde se pierde población. Esto  ya dice mucho… ahora gracias al turismo, cada vez se está explotando más y las asociaciones turísticas están favoreciendo que esto sea así. Está  empezando a haber alguna iniciativa empresarial importante porque el nivel turístico cada vez es más elevado, pero desde el punto de vista empresarial Muxía se limita a eso.

  •  ¿Apostaría usted por llevar a Muxía alguna fábrica?

Forma parte de nuestro programa electoral, nosotros como partido tenemos cuatro ejes vertebrales que son: la política social queremos darle un vuelco total a la forma de gestionar dicha política en Muxía; por otro lado queremos fomentar el turismo, intentar que juntos acabemos de desarrollar el turismo de una forma coherente e inteligente; el deporte, esto para nosotros es muy importante vamos a hacer un esfuerzo para que nuestros jóvenes se puedan desarrollar en ese ámbito y por último una de mis motivaciones y una de mis expectativas es conseguir inversión de la iniciativa privada porque al fin y al cabo el mayor problema que tiene nuestro  Ayuntamiento en la pérdida de población. Hace 2 años en una entrevista que me hacían en un medio de comunicación para valorar la Legislatura me preguntaban qué que creía que era lo más importante y yo les contesté que había que sentarse a hablar de la pérdida de población. Y, por tanto, yo creo que la única alternativa para fijar población es que haya empleo, si no hay y los mayores van  falleciendo. Intentaremos en ese sentido buscar inversiones de la empresa privada para que podamos usar población, para vivan aquí, nuestros nietos viven aquí y para que Muxía se desarrolle también en el ámbito industrial o empresarial.

  • En Muxía se está construyendo un gran Parador. ¿Cuándo entrará en funcionamiento?

Es difícil que yo lo sepa concretamente, se habla de mediados o finales de 2019. Veremos qué pasa ahora también con las elecciones generales porque todos sabemos que… lo vivimos cuando pasó con el presidente Rajoy que no daba para gobernar los votos y tuvimos que ir unas segundas elecciones, lo cual sería terrible actualmente. Creo que el Partido Popular va a tener la opción de gobernar, pero es verdad que tenemos unas elecciones generales que nos van a marcar un poco la agenda de acabar el Parador. Esperemos que a finales de 2019 se termine. El Parador va a ser, sin duda, importantísimo también para el desarrollo turístico de Ayuntamiento ya que nos coloca en el mapa de los Paradores de España y por tanto, yo personalmente estoy ansiosa… además si se inaugura después de las elecciones municipales seguramente lo inaugurará una alcaldesa del Partido Popular lo cual me alegra especialmente ya que fue una promesa del Partido Popular, un compromiso del Partido Popular. Es muy significativo, hablando ya en clave de generales, que toda la inversión que se hizo en el Parador se hizo en años en el que el Partido Popular gobernaba en el gobierno central.  En los años de Zapatero, a pesar del Plan E, aquellos planes de inversión millonarios que no valieron absolutamente para nada más que para arruinar el país, sin embargo, esos años el Parador estuvo parado. Yo recuerdo al actual alcalde Félix Porto del PSOE, que protestaba por el Parador parado cuando el Partido Socialista gobernaba y cuando el Partido Popular vuelve a gobernar se vuelve activar el Parador, por tanto el compromiso del PP que cumplió.

  • ¿Que le ofrece usted  a la juventud del ayuntamiento de Muxía?

Me gustaría conseguir inversión privada, inversión industrial así tendríamos un foco importante de empleo tanto directa como indirectamente y por otro lado el turismo. Lo que queremos con respecto al turismo es formar a nuestros jóvenes, uno de los problemas que vemos es el idioma, entonces  desde el Ayuntamiento trataremos de formar a nuestros jóvenes en ese ámbito realizando cursos de formación a través del propio ente.
Lo que tengo claro es lo que no quiero ofrecerles… está claro que en Muxía en verano se duplica población y por tanto, hace falta reforzar los servicios múltiples y los servicios básicos, luego lo que yo no quiero es que la única alternativa que yo le puedo dar a los jóvenes de mi  ayuntamiento sea un mes de trabajo en el verano barriendo calles. Eso es lo que no quiero. Es cierto que hay que reforzar en el verano y por tanto, habrá que coger a gente para que haga esas labores, pero no quiero que esa sea la única alternativa, no puede ser que en Muxía solo tengo esa alternativa. Insisto, trataremos de que se desarrolle el turismo de forma inteligente para mantenerlo, trabajaremos con Asociación de Turismo de Muxía, ya estuvimos sentados con ellos y estaremos a su entera disposición para todo lo que necesiten. Y por otra parte nuestro objetivo es captación de capital privado para hacer aquí alguna inversión.

  • Muxía es un pueblo pesquero,¿Cómo va el sector?

Hay un problema importante, desde el punto de vista de los empresarios, no consiguen gente para ir al mar a ver si podemos ayudarles de alguna manera para que lo cambien. La pesca no cabe duda que tiene una situación complicada en Muxía. Nosotros vamos a estar con ellos siempre, es verdad que las políticas que legisla la pesca son normativas europeas, a nivel local poco podemos legislar en este tema aunque yo ya me reuní con la cofradía de pescadores de Muxía para decirles que voy a estar ahí, que aunque no es una competencia municipal, voy a estar con ellos en todo lo que necesiten. Hace unos días estuvieron reunidos con la  consejera de mar y le trasladaron algunas de las iniciativas que tienen en mente, que  también me las trasladaron a mí y yo voy a intentar desarrollarlas en todo lo que pueda para que salgan adelante como son, la creación de nuevos planes de explotación marisqueros para que se puedan explotar otros mariscos, otros productos. Por otro lado tenemos también una iniciativa que yo propuse que es la creación de la fiesta gastronómica del Percebe de Muxía que es, sin duda, el mejor percebe del mundo y creo que es importante no solo tener el producto sino saber promocionarlo, saber venderlo. Se hablaba también de alguna iniciativa que se podía llevar a cabo para la venta por internet y todo eso trabajaremos conjuntamente con la cofradía.

  • ¿Con los terrenos que hay en el Ayuntamiento se podría hacer un polígono industrial?
NO TE LO PIERDAS:   Carta del Editor: ¡Qué mueran por Ucrania, por el globalismo y los asquerosos valores europeos los de Nuevas Degeneraciones!

Desde la aprobación del plan urbanístico que aprobó el partido socialista se redujo de forma importante el suelo industrial del ayuntamiento. Si bien es cierto, no quiero que se me malinterprete, pero quizá sea una cuestión secundaria. Vuelvo a incidir en que lo que tenemos que buscar es inversión privada. Yo tengo ya  algunas ideas, he tenido algún contacto para algún proyecto que quizá se pueda desarrollar en un futuro desde el punto de vista industrial y al final lo que hay que hacer es facilitarle la vida a las empresas que quieran invertir aquí y por tanto, uno de los puntos que nosotros llevaremos en el programa electoral será la bajada del Impuesto de actividades económicas para facilitarles la vida a las empresas que quieran invertir aquí. Cuando una empresa viene tenemos que abrirle las puertas, no sin condiciones, pero sí facilitarles el establecimiento en el ayuntamiento y no que se vayan a otro. Muxía tiene muchísimo potencial, sobre todo en el tema de las piscifactorías, de las aguas, tiene una calidad de agua muy importante, hacia ese lado queremos ir y dirigir nuestros esfuerzos. Creemos firmemente que es la única forma de buscar un futuro y de que se fije  población.

  • ¿Cuál será su proyecto estrella si gana la alcaldía?

Hay muchos, pero fundamentalmente dejando un poco atrás el tema económico, te diría que dos:  la creación de un Centro Social para nuestros mayores,  nuestra idea es hacer un complejo social para nuestra gente mayor, donde tengan por una parte, un sitio para el ocio, para jugar a las cartas, para tomarse un café, para estar entretenidos. Por otro lado, una zona de actividades de terapia ocupacional, quizás una fisioterapeuta… un poco en ese ámbito, manualidades y también estamos pensando seriamente la posibilidad de formar otro área dónde pudiésemos atender a las personas mayores durante unas horas al día, porque sabemos que conciliar es difícil cuando un niño, pero cuando hay un mayor también. Que ese mayor esté atendido y que la gente de su casa pueda desarrollar su vida.

NO TE LO PIERDAS:   Bill Gates promueve la identificación digital global

Por supuesto vamos a luchar por la guardería infantil, no podemos estar más tiempo sin guardería y por otro lado el deporte. Nuestro proyecto estrella quiero que sea el deporte. El número 3 de la lista es una persona muy vinculada al deporte desde siempre. Creemos firmemente en que debemos  desarrollar un proyecto importante en este terreno, mejorando las instalaciones que hay y creando otras nuevas, dando alternativas al fútbol, mejorando las condiciones para que los chicos  de Muxía no se vayan a jugar a otros equipos.  Tenemos también unas ideas sobre desarrollar un campeonato internacional de fútbol aquí, en fin, una serie de iniciativas que queremos desarrollar en el ámbito del deporte ya que para nosotros el deporte va a ser uno de los ejes sobre los que vertebre nuestro gobierno.