AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Stop Sucesiones, la sociedad civil toma la calle contra el saqueo fiscal de la casta

Redacción




Miguel Sempere.

Éxito total de Stop Sucesiones en su concentración en la Plaza de Colón. A pesar del silencio mediático, a pesar del boicot inesperado de algunos partidos, más de quince mil personas acudieron a la convocatoria contra el saqueo fiscal de la casta: «¡Las herencias no se tocan!«, fue el lema más coreado. Por primera vez, una multitud de españoles se ha rebelado contra la presión fiscal que se ha ido incrementando gobierno tras gobierno, ya fuera del PSOE y del PP.

Eligio Taboada haciendo declaraciones a los medios. /Foto: ramblalibre.com.

Stop Sucesiones, liderada por Eligio Taboada, y con una ya larga trayectoria de lucha y movilizaciones, se sitúa como la referencia de la sociedad civil contra el saqueo fiscal de la casta parasitaria política. La protesta se ha centrado en «el ‘tsunami’ de impuestos para los autónomos, carburantes, electricidad, a las tecnológicas, etc …«, porque todas estas subidas afectan directamente «al bolsillo de la clase trabajadora y emprendedora española, al borde de la extenuación y que afronta un proceso de exterminio fiscal». La concentración, a la que numerosas manifestantes acudieron con la bandera nacional, fue especialmente crítica con el Gobierno de Pedro Sánchez y en numerosas ocasiones se corearon eslóganes exigiendo la convocatoria inmediata de elecciones.

Eligio Taboada en su discurso, interrumpido en varias ocasiones por ovaciones cerradas, a los concentrados dejó claro cual era el objetivo de la concentración, cuya afluencia de público exigió el corte de varias calles: «Nos manifestamos contra el saqueo que estamos sufriendo los ciudadanos. Esto es ya insoportable. Nos dicen que no les llega con lo que nos quitan, que hay que pagar más y más impuestos. ¡Tendrán poca vergüenza!».

Concentrados con Stop Sucesiones en Colón. /Foto: ramblalibre.com.

Más y más dinero confiscado para mantener a esta castuza

El presidente de Stop Sucesiones recordó que «este año se va a batir un nuevo récord de recaudación y por primera vez se va a superar el medio billón de euros. Esto quiere decir que de nuestros bolsillos saldrá aún más dinero para mantener a toda esta castuza que no para de crecer y crecer. Queremos evidenciar que la ciudadanía no aceptará por más tiempo una batería de impuestos que perjudica gravemente al ya maltratado tejido económico y productivo andaluz, así como alertar de que el resto de España sufrirá el mismo destino de la mano de Sánchez».
«Tanto los trabajadores como los empresarios, que siguen soportando como una losa el robo de sus herencias, el despilfarro y la corrupción, ven como aumenta la carga sobre sus sufridas espaldas con subidas de impuestos tan básicos como los relativos a sus ingresos (IRPF), a su vida doméstica (luz), al mantenimiento de su autocreado puesto de trabajo (cuota a autónomos) o a la necesidad de desplazarse (diésel)».
 
El modelo saqueador que Pedro Sánchez pretende imponer a todos los españoles es el de Andalucía, con la ministra Carmen Montero. Stop Sucesiones, de hecho, prendió con fuerza en esa región. Eligio Taboada enfatizó que «Andalucía tiene una  de las mayores tasa de desempleo de España y de toda Europa, la citada senda confiscación a suponer el certificado de defunción para miles de pequeñas empresas y los miles de puestos de trabajo que generan. La política de gastar a costa de los recursos del pueblo debe cesar de inmediato y, además, deben devolverse a sus legítimos dueños las riquezas expoliadas».
Muchas banderas españolas en la concentración de Stop Sucesiones. /Foto: ramblalibre.com.
«En este sentido, la plataforma Stop Sucesiones exige a las administraciones autonómicas no ya la paralización de los expedientes en curso y de los futuros, sino la retroactividad de las cantidades ya confiscadas en concepto de Impuesto de Sucesiones, y no dará por buenos ninguna política ni acuerdo que no contemple este imprescindible acto de justicia. Por todo ello, exigimos al gobierno:
Supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel nacional.
Exención del Impuesto de Plusvalía a las trasmisiones generadas por una sucesión o una donación.
Paralización de todos los expedientes o procedimientos en curso.
Reversión de los ya ejecutados y devolución a sus legítimos dueños de las cantidades confiscadas, según dictamine el plazo máximo legal.

En declaraciones a Rambla Libre, Eligio Taboada ha reconocido sentirse «sobrepasado» por la respuesta ciudadana y el éxito de la convocatoria, realizada con medios muy limitados.