Enrique de Diego.
Va a ser un otoño muy caliente, porque, como dice Eligio Taboada, presidente de Stop Sucesiones, «los españoles no aguantan más saqueo fiscal». Pedro Sánchez se dispone a dar la puntilla a las clases medias españolas y éstas van a responder con una gran manifestación en Madrid el 6 de octubre. Taboada resalta el impacto de la medida, las adhesiones que se van recibiendo, la movilización en marcha de lo que se pretende un día histórico de respuesta a una guerra fiscal desatada por la izquierda.
Taboada responde con claridad al argumento del Gobierno de Pedro Sánchez y de Podemos, de que hay margen para subir impuestos sin dañar a las clases medias: «es falso. España se encuentra dentro entre lo 10 países con mayor presión fiscal de toda Europa. En estos últimos años, se han creado y aumentado más de 40 impuestos, con una deuda pública de las Comunidades Autónomas y del Estado en un alarmante aumento y sin perspectivas de que mejore el panorama.Más bien con el anuncio del PSOE el horizonte se ve muy negro. No olvidemos que el 71% del empleo en España lo genera las PYMES, es decir el tejido de la clase media, autónomos y emprendedora emplea a más de 10.000.000 de Españoles. Subir impuesto además de ser un torpedo en la linea de flotación de muchas de estas empresas, supondría reducir recursos para la.contratación, modernización y por tanto la competitividad en un mundo globalizado y muy competitivo».
Respecto a la manifestación del 6 de octubre, afirma que «tenemos que admitir que estamos desbordados. Tras el anuncio que hicimos a principios de Julio, nuestra página de Facebook se ha duplicado en seguidores, hemos llegado en este més a 10 millones con nuestras publicaciones y en Twitter y Web se cuenta por decenas de miles los impactos. Unos datos Impresionantes que nos reafirman en la postura de que los Españoles no soportamos un saqueo fiscal en unos de los países de Europa más burocráticos. La ciudadanía no aguanta más. Y los anuncios del Presidente Pedro Sánchez de subirnos el Impuesto de Sucesiones y otros tan necesarios y básicos como el Diésel han colmado ya el vaso de la paciencia y bolsillo español».
«Estamos firmando con colectivos que se están adhiriendo, sumando apoyos, hablando con empresas y particulares que quieran colaborar económicamente o de cualquier otra forma para la que seamos un día histórico».