Josep Sansano.
Francisco Maestre se sitúa ahora al margen de la vida interna del Partido Popular de Alicante, aunque éste aparece actualmente sin ninguna iniciativa, y sin que se hayan cumplido ninguna de las esperanzas que pretendió general Toño Peral en una elección llena de polémicas. Para Francisco Maestre, referencia del alicantinismo, no se puede tratar peor a Alicante en los Presupuestos Generales del Estado. La capital y la provincia también son ninguneadas por la Generalitat valenciana.
– Usted se presentó a las elecciones a la presidencia del PP de Alicante con un programa de renovación. ¿Considera que su partido se ha movido en esa línea?
En principio esa era la idea que desde nuestra candidatura proponíamos al entender que era necesaria para la dinamización del Partido, pero a día de hoy no se ha visto que esto haya llegado ni a la calle ni se comente en ningún sitio, aunque personalmente estoy cada vez más alejado de la vida diaria del Partido por razones obvias y convencimientos personales.

– ¿Ha dinamizado Toño Peral, presidente del PP de Alicante, el partido?
Como le he dicho actualmente estoy bastante alejado del Partido pero me resulta del todo poco creíble por cuanto desde la fecha de dichas elecciones no se ha recibido ninguna comunicación por ningún medio de actos o actividades que me hagan pensar que el PP de Alicante esté en plena actividad.
– Usted anunció una querella por el proceso electoral, ¿en qué situación está?
Técnicamente nunca se habló de presentar querella por el tema de las elecciones para no perjudicar al Partido aunque los interventores de la candidatura instaron ante el Juzgado número 7 de Alicante un procedimiento de conciliación en fecha 3 de Noviembre de 2017 terminado SIN AVENENCIA dado que no quisieron entrar en el fondo del asunto con respecto a quién podía ejercer el derecho de voto y nosotros tampoco quisimos ser un obstáculo ni ser un problema para el Partido.
– ¿Está maniobrando Ciscar para poner a algún hombre suyo en el Ayuntamiento de la capital?
Algún comentario he oído pero no me sorprende en absoluto dado que es una táctica que se va trabajando y madurando poco a poco.
– ¿Cómo ve la situación política alicantina con la crisis del Ayuntamiento de Alicante?
Desde fuera puedo decir lo que está en boca de muchos y sólo soy partícipe de lo que se comenta. Falta una verdadera vocación política de arreglar el agravio que sufre Alicante en su totalidad, pero referida al ayuntamiento de Alicante en concreto es altamente preocupante.
– Nadie puede tirar la primera piedra en materia de corrupción, ¿le puede afectar a Compromìs las revelaciones sobre irregularidades en su financiación?
Por supuesto, sin dudarlo ni un instante. Quién me conoce sabe que siempre he sido un defensor a ultranza de quien la hace debe de pagar las consecuencias de su mala gestión en la más alta cota de responsabilidad posible.
– Usted es un reconocido alicantinista, ¿cómo queda Alicante en los Presupuestos Generales del Estado presentados?
Mal no, peor imposible. Una provincia como Alicante no puede estar a la cola de los presupuestos generales del Estado. De 52 provincias no podemos estar la 49. Cualquier comparación puede ser odiosa pero en este caso no es de recibo. En inversión per cápita no podemos estar a más del doble que el resto nacional y la última de la Comunidad.
– ¿Cómo está siendo tratado Alicante por la Generalitat valenciana?
Como siempre. Muy mal. En esta cuestión planteada creo somos muchos los que pensamos que desde Valencia no se tiene la suficiente sensibilidad con la Provincia de Alicante en términos generales.