AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Alemania humillada por el multiculturalismo

Redacción




La Policía fue incapaz de controlar los hechos de la Nochevieja. /Foto: huffingtonpost.es.
La Policía fue incapaz de controlar los hechos de la Nochevieja. /Foto: huffingtonpost.es.

Virginia Montes

El shock traumático que supuso para Alemania la Nochevieja en Colonia y en otras varias ciudades alemanas no se disipa, sino que no hace otra cosa que crecer. Alemania está humillada por el multiculturalismo, por los musulmanes a los que ha dado cobijo o asilo.

El intento de silenciar, en los primeros momentos, el terrible drama muestra un fallo sistémico, de una sociedad indefensa por unos gobernantes atenazados por extraños complejos de culpa e histerias morales. El periódico Süddeutsche Zeitung ha publicado un documento policial, al que ha tenido acceso, en el que las dimensiones del aquelarre no decrecen sino que se agrandan, sin minimización posible. Fueron alrededor de 2.000 los varones musulmanes que realizaron en masa los robos y agresiones sexuales a mujeres alemanas: el total de víctimas ha ascendido a 1.200 mujeres agredidas sexualmente: 600 en Colonia y 400 en Hamburgo, y más en otras ciudades.

Siendo cada año gravísimo, la conmoción nacional española en torno a agresiones sexuales en los sanfermines se sitúa en torno a 5. Póngase al lado 1.200 para entender que estamos ante otra magnitud. «Son crímenes de una dimensión totalmente nueva», dijeron las autoridades alemanas, cuando el silencio se hizo imposible. Se llegó a hablar de una acción coordinada terrorista. Ángela Merkel, en su ignorancia, se preguntó si había una pauta común, pues las agresiones sexuales, en grupo, haciendo pasar a las víctimas por interminables filas, fue idéntica en Colonia, Hamburgo, Stuttgart, Düsseldorg… La pauta común musulmana de desprecio a la mujer y aún más a la no musulmana.

La Policía alemana fue incapaz de controlar la situación

NO TE LO PIERDAS:   REPENTINITIS: Se multiplican los infartos al volante: Muere en el centro de San Vicente y choca contra otro coche

«Mujeres, con o sin compañía, tuvieron que atravesar verdaderos pasillos formados por los agresores -una multitud de hombres muy alcoholizados-, algo imposible de explicar». La frase está incluida en un informe interno de la policía de Colonia, con fecha del 4 de enero. Aunque las autoridades de la ciudad mandaron a alrededor de 200 policías al lugar de las agresiones, los oficiales no pudieron poner fin a lo que estaba sucediendo: «Los agentes no fueron capaces de controlar todos los hechos, agresiones, delitos… Sencillamente, porque ocurrieron demasiadas cosas al mismo tiempo», agrega el informe.

Todo es un inmenso fallo del sistema, una derrota a manos de la estupidez de la corrección política: no se previó nada, no se impidió nada, los policías fueron atacados, el número de identificaciones fue mínima: de 2.000 agresores sólo se ha identificado a 58. Un desastre sin paliativos, un fracaso sistémico absoluto: ser mujer y participar en algún acontecimiento masivo se ha convertido en un ejercicio de alto riesgo en Alemania.

El Parlamento alemán ha aprobado una ley más estricta contra las agresiones sexuales que facilita condenar a los sospechosos. Ni tan siquiera se quiere reconocer la evidencia: todos fueron musulmanes, todos son inmigrantes musulmanes; quienes crean problemas son musulmanes, financiados por el Estado alemán. «Existe una conexión entre lo sucedido y la creciente inmigración de 2015», ha asegurado el presidente de la Oficina Federal de Investigación Criminal, Holger Münch, al citado diario alemán. Algunos todavía se consuelan con que de los 58 detenidos, sólo 3 eran “refugiados”. Quien recibe asilo, por añadidura, no puede dedicarse al acoso sexual. Toda la política de Ángela Merkel y de los partidos tradicionales, democristianos, socialdemócratas y verdes, se ha mostrado como un auténtico fracaso y como una forma de suicidio nacional,

NO TE LO PIERDAS:   Abstención activista contra el diabólico globalismo

Fracaso policial. «Tenemos que suponer que muchos de esos crímenes nunca serán plenamente investigados», ha dicho Münch. El Parlamento alemán aprobó la semana pasada una ley más estricta contra el acoso sexual que facilita condenar a los agresores.

Fracaso judicial. Sólo cuatro han sido condenados, aunque todavía tienen que celebrarse varios juicios. El jueves, un tribunal de Colonia juzgó a dos hombres por lo ocurrido en la noche de Año Nuevo: Hussein A., iraquí de 21 años, y Hassan T., argelino de 26 años, fueron condenados a sentencias de un año de cárcel.

Sentencias benignas: repasemos los datos: 2.000 agresores, 1.200 mujeres víctimas de agresiones sexuales, 58 identificados (de ellos, 3 refugiados), 4 condenados.

¿Dónde vas Alemania? ¿Dónde vas Europa?