AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Trump dice que habló directamente con Putin sobre el fin de la guerra de Ucrania

Redacción




Jacob Phillips.

El presidente Donald Trump dijo este fin de semana que habló con el presidente ruso Vladimir Putin sobre el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que provocó una respuesta del Kremlin.

En una entrevista exclusiva con el New York Post en el Air Force One, Trump dijo que sí habló con el líder ruso sobre la guerra, que comenzó en 2022. Cuando se le preguntó cuántas veces había hablado con Putin en los últimos días, Trump dijo: «Prefiero no decirlo».

Sin embargo, Trump dijo que cree que a Putin «le importa» la carnicería en el campo de batalla y «quiere que la gente deje de morir».

«Todas esas personas muertas. Gente joven, joven, hermosa. Son como tus hijos, dos millones de ellos, y sin razón», dijo Trump, refiriéndose a los soldados que mueren en la guerra, y añadió que el conflicto «nunca habría ocurrido» si él fuera presidente en 2022.

Al explicar, pero sin dar muchos detalles, Trump dijo que tiene un plan para poner fin a la guerra y añadió que tiene una buena relación con Putin.

«Espero que sea rápido», dijo. «Cada día mueren personas. Esta guerra es muy mala en Ucrania. Quiero acabar con esta maldita cosa».

El portavoz del Kremlin desde hace mucho tiempo, Dmitry Peskov, le dijo a la agencia estatal de noticias TASS que «están surgiendo muchas comunicaciones diferentes» entre Moscú y Washington, según una traducción del ruso al inglés.

«Estas comunicaciones se llevan a cabo a través de diferentes canales», dijo Peskov cuando TASS le pidió que comentara directamente la entrevista de Trump con el Post. «Es posible que yo personalmente no sepa algo, que no esté al tanto de algo. Por lo tanto, en este caso, no puedo ni confirmarlo ni negarlo».

NO TE LO PIERDAS:   La corrupción generalizada de los médicos

En febrero de 2022, Putin envió miles de tropas, tanques y otro material militar a Ucrania como parte de una «operación militar especial» para lo que dijo que era un intento de acabar con una posible amenaza a la soberanía rusa por parte de las fuerzas ucranianas respaldadas por la OTAN. También dijo que Rusia quiere proteger a los rusoparlantes que viven en Ucrania.

Pero Ucrania y sus partidarios occidentales, liderados por la administración Biden, han dicho que la invasión fue una apropiación de tierras al estilo imperial y prometieron derrotar a las fuerzas rusas. Moscú controla una parte de Ucrania del tamaño del estado estadounidense de Virginia y está avanzando al ritmo más rápido desde los primeros días de la invasión de 2022.

Antes de asumir el cargo en enero, Trump había dicho que quiere poner fin rápidamente a la guerra, y en varias ocasiones ha dicho que lo haría en las 24 horas siguientes a su toma de posesión.

El 7 de febrero, Trump dijo que probablemente se reuniría con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski la semana siguiente para discutir el fin de la guerra. Zelenski le dijo a Reuters el mismo día que quería que Ucrania suministrara a Estados Unidos tierras raras y otros minerales a cambio de un apoyo financiero continuo a su esfuerzo bélico.

«Si estamos hablando de un acuerdo, hagámoslo, estamos a favor», dijo Zelenski. «Desarrollemos esto juntos, ganemos dinero y, lo más importante, se trata de la seguridad del mundo occidental».

Pero Zelenski advirtió que Trump debe reunirse con él antes de reunirse con Putin para poner fin a la guerra. La razón, dijo, es que reunirse primero con Putin «parecería un diálogo sobre Ucrania sin Ucrania».