AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

EE. UU. impondrá aranceles del 25 % a Colombia tras rechazar vuelos de deportación

Redacción




Jakob Burgo y Jack Phillips.

El presidente Donald Trump dijo el 26 de enero que impondrá medidas de represalia contra Colombia después de que el país rechazó dos vuelos militares que deportaban a inmigrantes ilegales de Estados Unidos.

Trump indicó que las acciones del presidente colombiano Gustavo Petro amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos, y está ordenando a su administración imponer aranceles de emergencia del 25 por ciento a todas las importaciones de Colombia, que aumentarán al 50 por ciento en siete días.

Trump también escribió que emitirá una prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a los funcionarios del gobierno colombiano “y a todos los aliados y partidarios”, y agregó que también se aplicarán sanciones de visas a todos los miembros del partido, partidarios y familiares de los funcionarios del gobierno colombiano.

Otras sanciones anunciadas por Trump incluyen mayores inspecciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos a ciudadanos y cargamentos colombianos por “razones de seguridad nacional”, junto con varias otras sanciones bancarias y financieras.

“Estas medidas son solo el comienzo”, escribió Trump en un posteo en Truth Social. “¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los criminales a los que obligaron a ingresar a Estados Unidos!”.

Horas antes, Petro confirmó el domingo en la red social X que bloqueó los vuelos militares procedentes de Estados Unidos que transportaban a ciudadanos colombianos deportados.

«Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos”, escribió Petro en una publicación. “Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

NO TE LO PIERDAS:   Ciudad del Norte de California se declara independiente ante la tiranía de Biden y del Gobernador

En un posteo aparte, Petro dijo que su administración rechazó vuelos estadounidenses con ciudadanos colombianos a bordo.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”, escribió en X. “Por eso hice devolver a los aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos”.

Trump, también crítico de los comentarios de Petro, confirmó que dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos con inmigrantes ilegales con antecedentes penales no fueron autorizados a aterrizar en el país latinoamericano.

“Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”, escribió también. “La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos”.

La administración Trump también envió cuatro vuelos de deportación a México, según un comunicado de la Casa Blanca el día X. El gobierno mexicano aceptó esos vuelos, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a pesar de los informes de que el país había bloqueado un avión.

Los vuelos establecieron un nuevo récord de deportaciones a la nación en un solo día, según Leavitt.

Antes de asumir el cargo, Trump había advertido a México y Canadá que su administración podría imponer un arancel del 25 por ciento a los bienes enviados a Estados Unidos, respectivamente, si alguno de los dos países no toma medidas para asegurar las fronteras con Estados Unidos, poner fin a la inmigración ilegal y detener el tráfico de drogas como el fentanilo.

Trump también propuso un arancel adicional del 10 por ciento para China si el régimen chino no frena la producción de precursores de fentanilo.