Virginia Montes.
Tres personas han muerto y otras cuatro han resultado gravemente heridas en un ataque con cuchillo en el Festival de la Diversidad en Solingen, Alemania, según han adelantado medios locales y ha confirmado la Policía.
Un hombre «de aspecto árabe», según testigos, ha apuñalado indiscriminadamente con un cuchillo a los transeúntes durante la fiesta de la ciudad.
El ataque tuvo lugar en la céntrica plaza de Fronhof y el sospechoso continúa prófugo.
«En Solingen estamos todos consternados. Queríamos celebrar el aniversario de nuestra ciudad y ahora tenemos que guardar duelo por los muertos y lamentar los heridos. Tengo lágrimas en los ojos y el corazón roto. Pienso en los que han muerto y rezo por los que aún luchan por su vida», dijo el alcalde de la ciudad, Tim Kurzbach, en Facebook.
Según los organizadores, todavía hay nueve personas en peligro de muerte.
La celebración, llamada ‘Festival de la Diversidad’ fue cancelada, al tiempo que hay cierres de carreteras y se ha pedido a los habitantes de la ciudad que permanezcan en sus casas, informó el diario Bild citando a la Policía local.
El festival, que conmemora el 650 aniversario de la ciudad, comenzó el viernes iba a prolongarse hasta el domingo. Se esperaban durante el fin de semana al menos 80.000 visitantes. Solingen tiene alrededor de 160.000 habitantes y está situada cerca de Colonia y Düsseldorf.
Hace unos días, la ministra del interior alemana, Nancy Faeser, se mostraba preocupada por el alza de los ataques con cuchillos, especialmente cerca de las estaciones de trenes. Por ello, pidió que se modifique la ley para que solo se permita el uso de armas blancas con cuchillas de hasta seis centímetros en el transporte público, en vez de los 12 centímetros que se permiten actualmente. «Los cuchillos son usados para cometer actos brutales que pueden provocar lesiones de gravedad o la muerte», aseguró Faeser en declaraciones a la cadena pública ARD. «Necesitamos leyes de armas más duras y controles más estrictos», añadió.
Según estadísticas de la policía el año pasado se registraron 9.000 casos de lesiones con arma blanca en Alemania, un 5,6% más que en el año anterior.
Desde la derechista Alternativa para Alemania (AfD) se ha culpado a la «política migratoria» del incremento de los casos.
«Tenemos una explosión de la delincuencia extranjera, criminalidad juvenil, violencia migratoria, porque tenemos las fronteras abiertas», criticó la colíder de AfD, Alice Weidel, a la cadena alemana ZDF el pasado mes julio.
El asesinato el pasado mes de mayo de un policía en Mannhein a manos de un refugiado afgano volvió a encender las alarmas. El agente fue apuñalado por un individuo que atacó a un conocido militante anti-Islam y a otras cuatro personas con un cuchillo.