Alicia Márquez.
El presidente demócrata Joe Biden, quien se encontraba llevando a cabo su campaña para una segunda candidatura presidencial, renunció a continuar en la contienda electoral, este domingo 21 de julio.
«Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y reforzado nuestras alianzas en todo el mundo. Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente», escribió en un comunicado, este domingo.
«Y aunque mi intención ha sido presentarme a la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que dimita y me centre únicamente en cumplir mis obligaciones como Presidente durante el resto de mi mandato», informó.
Algunos donadores, legisladores y celebridades demócratas habían pedido al presidente Biden que abandonara su candidatura como candidato del partido, analizando su desempeño en el primer debate presidencial con el expresidente Donald Trump el 27 de junio y expresando preocupación por su viabilidad en noviembre. El presidente había dicho reiteradamente que había tenido una «mala noche», que no estaba lo suficientemente preparado y que inicialmente se había comprometido a permanecer en la contienda electoral.
El presidente Biden, quien además expresó que «ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente», agregó que será al final de la semana que hablará a la nación para dar más detalles sobre su decisión.
«Por ahora, permítanme expresar mi más profunda gratitud a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero dar las gracias a la Vicepresidenta Kamala Harris por ser una colaboradora extraordinaria en todo este trabajo», agregó. «Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí».
«Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América», concluyó.
Biden apoya a Kamala Harris
Apenas unos minutos después de publicar su decisión, Biden también informó que apoyaría a Kamala Harris para que sea la candidata.
«Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado», expresó en una breve declaración en X. «Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año».
Además instó a los demócratas a unirse para «vencer a Trump».
Trump reacciona a la decisión de la renuncia de Biden
El expresidente Donald Trump y candidato presidencial republicano, quien sobrevivió hace días a un atentado en un mítin, dijo que «Joe Biden no era apto para presentarse a Presidente, y ciertamente no es apto para servir, ¡Y nunca lo fue!», a través de su red social Truth Social tras el comunicado de Biden de abandonar la contienda presidencial.
«Él sólo alcanzó la posición de Presidente por mentiras, Fake News, y no salir de su sótano», agregó. «Todos los que le rodeaban, incluidos su médico y los medios de comunicación, sabían que no era capaz de ser presidente, y no lo fue».
«Sufriremos mucho a causa de su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. ¡HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!», expresó.
Por su parte, Kamala Harris no ha declarado nada tras el apoyo de Biden para que sea la candidata del Partido Demócrata.
¿Qué sucedió antes de la declinación?
El presidente Biden dio positivo por el virus el 17 de julio en Las Vegas mientras viajaba para eventos de campaña. Canceló sus eventos y regresó a su casa en Rehoboth Beach, Delaware, para autoaislarse durante su recuperación ese mismo día.
«Sus síntomas han mejorado significativamente. Su pulso, presión arterial, frecuencia respiratoria y temperatura siguen siendo absolutamente normales», afirmó su médico en la carta más reciente.
Los legisladores que declararon públicamente que consideraban que el presidente Biden no debería postularse a la reelección son aquellos que enfrentan elecciones difíciles este año en distritos electorales competitivos.
Los artículos de los medios de comunicación también han indicado que varias élites demócratas, incluido el expresidente Barack Obama, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Hakeem Jeffries (D-N.Y.), la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer (D-N.Y.), habían instado en privado al presidente Biden a declinar como candidato.
Uno de los llamados más recientes provino del senador Jon Tester (D-Mont.), el senador de mayor antigüedad del estado en una contienda competitiva, quien dijo en una declaración del 18 de julio que el presidente Biden debería renunciar como candidato.
Tester expresó su agradecimiento por el «compromiso del presidente con el servicio público y nuestro país», pero cree que «el presidente Biden no debería buscar la reelección para otro mandato».
Se unió al representante Adam Schiff (D-Calif.), que se postula para el escaño vacante en el Senado de California. Schiff instó al presidente a pasarle la antorcha a otro candidato para «asegurar su legado de liderazgo al permitirnos derrotar a Donald Trump en las próximas elecciones».
Tester se convirtió en el segundo senador estadounidense, después del senador Peter Welch (D-Vt.), en rechazar la candidatura a la reelección del presidente. Welch, en un artículo de opinión publicado en el Washington Post, escribió: «Por el bien del país, pido al presidente Biden que se retire de la contienda».
El anuncio de hoy de abandonar la carrera pone fin a más de tres semanas de especulaciones acerca de su candidatura y su futuro en las elecciones de 2024. Varios artículos de los medios, que citaron fuentes anónimas cercanas al presidente, indicaron que estaba volviéndose receptivo a los llamados de otros demócratas para pasarle la antorcha a otro candidato.
Inicialmente, los funcionarios de la campaña rechazaron esos rumores. TJ Ducklo, asesor principal de comunicaciones, calificó los artículos como «conjeturas infundadas de fuentes anónimas» en un posteo del 18 de julio en X.
El subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Andrew Bates, también rechazó un artículo que sugiere que el presidente Biden abandonaría la contienda en cuestión de días.
«Incorrecto. Mantengan la fe», escribió en un posteo del 18 de julio en respuesta al informe, y agregó que el presidente volvería a la campaña electoral la semana siguiente.