AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

La Comisión Europea confirma 11.977 muertes «espontáneas» tras la vacuna contra la covid-19

Redacción




BRUSELAS.- La Comisión Europea ha reconocido que hasta el 30 de septiembre de 2023 han fallecido 11.977 personas de forma «espontánea» tras recibir la vacuna contra el coronavirus. Lo ha confirmado en una respuesta oficial firmada por la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides, tras ser preguntada por ello.

Son datos recogidos en EudraVigilance, una base de datos perteneciente a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que recopila «presuntos» efectos secundarios de medicamentos notificados por pacientes y profesionales sanitarios del Espacio Económico Europeo (EEE). La EMA es la responsable de desarrollar, mantener y coordinar EudraVigilance.

El eurodiputado croata Ivan Vilibor Sinčić preguntó a la Comisión Europea el pasado 29 de agosto de 2023 cuántas personas, según el sistema EudraVigilance, «han muerto como consecuencia (efecto secundario) de recibir vacunas covid aprobadas desde que comenzó la administración de estos productos médicos».

La explicación de la Comisión

El comisionado, en una respuesta del pasado 6 de septiembre, señala que la base de datos de la EMA ha registrado «11.977 informes espontáneos de sospechas de efectos secundarios con desenlace fatal informado para todas las vacunas covid-19 autorizadas». No obstante, según un estudio de la Universidad de Harvard, solo se reportan un 1% de las reacciones adversas a las vacunas, por lo que la cifra real puede ser mucho mayor.

Por su parte, la comisaria de Sanidad matiza que «el hecho de que estos acontecimientos se hayan observado tras el uso del medicamento no significa que hayan sido causados ​​por éste. Pueden haber sido causados ​​por condiciones médicas subyacentes del individuo, por otros medicamentos tomados en paralelo o debido a eventos completamente diferentes».

NO TE LO PIERDAS:   El ministro australiano de Salud admite que las timo vacunas están detrás de la plaga de problemas cardiacos

La Comisión Europea informa que se han administrado casi 768 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en los países de la UE y el EEE, en consecuencia, justifica, «el número de presuntos efectos secundarios notificados es mucho mayor que el de otros medicamentos».

«Sólo en casos muy excepcionales se ha informado de muertes causadas por la vacuna. Un ejemplo es el ‘síndrome de trombosis con trombocitopenia’ con vacunas covid-19 de vector adenoviral para las cuales se han incluido advertencias y contraindicaciones en la información del producto para informar a los profesionales sanitarios y a los pacientes y reducir el riesgo de consecuencias adversas», hacen hincapié.

Mejorar la vigilancia

En este sentido, el grupo destaca «la necesidad de mejorar las actividades de vigilancia, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, y contribuir a la creación de redes de pruebas y vigilancia» e investigar «posibles factores de predisposición genética».

Por su parte, desde la Comisión Europea, señalan que «no hay pruebas de que las vacunas contra la covid-19 estén provocando un exceso de mortalidad», y aseguran que «hasta la fecha la EMA no ha identificado ninguna señal de seguridad que indique un aumento de la mortalidad con ninguna de las vacunas contra la covid-19 autorizadas».

En un nueva pregunta parlamentaria realizada el 30 de noviembre y para la que todavía no hay respuesta, el eurodiputado croata Ivan Vilibor Sinčić pide aclarar «quién está exactamente a cargo de monitorear el impacto a largo plazo de la vacunación contra la covid-19 en la salud de los ciudadanos de la UE y cuáles son las calificaciones científicas y la experiencia de las personas y/o agencias, institutos o instituciones sanitarias a cargo de este monitoreo».

NO TE LO PIERDAS:   Senadora rumana: Hemos visto pandemias inventadas, timo vacunas que matan, terremotos a la carta