AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Bergoglio quiere romper la Iglesia

Redacción




Peter Seewald, autor de la última biografía-entrevista con el Papa Benedicto, denuncia en declaraciones a Kath.net, que la muerte de Ratzinger ha acelerado los planes para distancia a la Iglesia de su pasado.

Se ha roto la presa. Es la imagen elegida por el biógrafo de Benedicto XVI, el alemán Peter Seewald para describir la deriva acelerada de la Iglesia hacia la ruptura con su pasado a partir de la muerte de Ratzinger. La última prueba, la elección de un prelado heterodoxo para vigilar la pureza de la fe. El resultado, teme Seewald, podría ser una inundación que destruya los últimos restos de cristianismo en Europa.

Seewald critica a Francisco por «deshacerse del legado de Benedicto» como parte de una agenda cada vez más «radicalizada». Benedicto XVI «subrayó la importancia de la continuidad y las grandes tradiciones de la Iglesia Católica, sin al mismo tiempo cerrarse a las reformas».

«Reforma significa preservar en renovación, renovar en preservación, para llevar el testimonio de fe con nueva claridad a la oscuridad del mundo», dice Seewald. «Francisco, por otro lado, quiere romper la continuidad. Y así de la tradición doctrinal de la Iglesia», acusó. «Se podría observar que el curso del Papa Francisco se radicaliza más con el aumento de la edad, o digamos, lo hace ya sin velos».

Traditionis custodes «fue como una puñalada en el corazón» para Benedicto, quien solo se enteró por el periódico del Vaticano, relata Seewald. «Nunca se recuperó de eso en términos de su salud».

«Poco después de su muerte, el mundo entero pudo seguir cómo Bergoglio aceleró aún más su ritmo».