AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Donaciones a Black Lives Matter se desploman un 88 por ciento tras escándalos

Redacción




Tom Ozimek.

Las donaciones a la organización nacional del movimiento Black Lives Matter (BLM) han experimentado una fuerte disminución tras varios escándalos de enriquecimiento personal y luchas internas.

Los registros vistos por The Epoch Times muestran que el brazo de recaudación de fondos de la organización, Black Lives Matter Global Network Foundation, recaudó solo USD 9.3 millones en el año fiscal que finalizó en junio de 2022 en comparación con los USD 80 millones que recaudó el grupo en 2020, el año en que las protestas y disturbios por George Floyd sacudieron ciudades de todo Estados Unidos.

Los documentos fueron obtenidos y dados a conocer por primera vez por The Washington Free Beacon.

La impresionante caída del 88 por ciento en las donaciones se produce a causa de la controversia sobre la contabilidad financiera del grupo, las acusaciones de que los organizadores usaron las donaciones para enriquecerse y por una demanda de BLM Grassroots que acusó al director de BLM Global Network Foundation de robar más de USD 10 millones.

La disminución de las donaciones se produce cuando los miembros de la fundación global BLM han sido acusados de utilizar los fondos de la organización para gastos personales, en medio de otros escándalos.

En septiembre de 2022, Shalomyah Bowers, director de BLM Global Network Foundation, fue acusado de robar más de USD 10 millones en donaciones como “honorarios” por “trabajo en el terreno”.

Bowers fue descrito en una denuncia penal presentada por BLM Grassroots, una organización sin fines de lucro con sede en California formada por capítulos de BLM en todo el país, como un “administrador deshonesto” y un “intermediario convertido en usurpador” que usó BLM Global Network Foundation como su “alcancía personal”.

NO TE LO PIERDAS:   Lilith Verstrynge "confirma" su romance con Pablo Iglesias

“Mientras los líderes de BLM y los trabajadores del movimiento estaban en las calles arriesgando sus vidas, el Sr. Bowers permaneció en sus cómodas oficinas ideando un esquema de fraude y tergiversación para romper el contrato implícito entre los donantes y BLM”, dice la demanda.

Las acciones de Bowers llevaron al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y a varios fiscales generales estatales a realizar múltiples investigaciones sobre las cuentas financieras de BLM Global Network Foundation, según la denuncia, que dice que el movimiento BLM sufrió un “daño irreparable” como resultado de las acciones de Bowers.

“A la fecha de esta demanda, el Sr. Bowers continúa recaudando dinero de manera fraudulenta de donantes desprevenidos haciéndose pasar por la organización que hace el trabajo de BLM, llenando sus propios bolsillos y los de sus asociados a costa de la reputación de BLM”, dice la denuncia.

En un comunicado, un abogado que habló en nombre de BLM Global Network Foundation calificó las acusaciones contra Bowers como “infundadas” y “completamente falsas” al publicar los resultados de una auditoría independiente (pdf) para respaldar su rechazo.

“Como se muestra en la auditoría independiente, Shalomyah Bowers y Bowers Consulting Firm no han ‘desviado dinero’”, afirmó Byron McLain, abogado de BLM Global Network Foundation, mientras decía que la organización bajo el liderazgo de Bowers había “trazado un camino de responsabilidad”.

Patrisse Cullors.

Bowers fue contratado en 2020 por la cofundadora de BLM, Patrisse Cullors, una autodenominada “marxista entrenada” que renunció a su cargo de directora ejecutiva en 2021 luego de las críticas sobre las finanzas del grupo y los informes de que compró cuatro casas de lujo por USD 3.2 millones.

NO TE LO PIERDAS:   Un informe revela que un bebé que murió 34 horas después de recibir timo vacunas, tenía niveles tóxicos de aluminio en la sangre

A raíz de las críticas y de ñas peticiones de transparecia, el grupo afirmó que uno de los principales resultados de su formulario 990 y de su auditoría independiente era que la organización era “financieramente sólida” y que sus dirigentes “habían administrado bien” las donaciones.

También afirmaron que el escrutinio sobre sus finanzas por parte de los medios de comunicación de “derecha” era un intento de “sembrar desconfianza” en el grupo y que las acusaciones de malversación financiera son “racistas”.