AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

REPENTINITIS: Muere a los 61 años Steve Bronski, cofundador del trío británico Bronski Beat

Redacción




Según publica Abc, el músico escocés Steve Bronski, cofundador y teclista del grupo pionero de synthpop Bronski Beat, ha fallecido a los 61 años sin que hayan trascendido las causas.

Nacido con el nombre de Steve Forrest, Bronski se crió en Castlemilk, Glasgow. Se fue de casa varias veces, trabajando como asistente de escenario y peón de almacén en Harrods, además de tocar el bajo en una banda de country y western. Se mudó a Londres en 1983, año en que formó el trío Bronski beat junto a Jimmy Somerville y Larry Steinbachek (quien murió en 2017 después de una larga batalla contra el cáncer), después de conocerse gracias a la proyección de un documental llamado ‘Framed Youth – Revenge of the Teenage Perverts’, que se hizo para un festival de arte LGBTQ.

Tuvieron un éxito inmediato gracias a que su single de debut, ‘Smalltown Boy’, alcanzó el número tres en las listas de ventas británicas y acabó siendo un clásico del pop ochentero con el que se identificaron muchos jóvenes gays que emigraban de sus localidades natales para vivir en Londres y otras grandes ciudades. Pero no quisieron alzarse como abanderados del movimiento gay de forma explícita, ya que rechazaron la invitación de Paul Morley para firmar con su sello ZTT porque según contaron, «su idea era que usáramos y comercializáramos camisetas que básicamente decían que éramos homosexuales, porque tendrían impresas palabras como ‘QUEER’ o ‘POOF’». Morley fichó a Frankie Goes to Hollywood en su lugar. «En ese momento, éramos solo tres chicos homosexuales que comenzamos una banda; no nos sentíamos parte de ningún movimiento en particular», dijo Bronski a The Guardian en 2018. Aun así, la revista America’s Spin dijo de ellos que eran «posiblemente el primer grupo gay real en la historia del pop». En 1983, el trío desempeñó un papel fundamental en la campaña ‘Lesbianas y gays apoyan a los mineros’ al encabezar el concierto ‘Pits and Perverts’ en el Electric Ballroom de Londres, que se retrata en la película nominada al BAFTA ‘Pride’.

NO TE LO PIERDAS:   REPENTINITIS: Sufre un infarto mientras estaba en una terraza de un bar

Su segundo single, ‘Why’, también hablaba sobre la homosexualidad desde un punto de vista más combativo con los prejuicios, y más tarde el trío tuvo otros dos éxitos, con su colaboración con Marc Almond ‘I Feel Love (Medley)’ y con ‘Hit That Perfect Beat’, ya con el nuevo cantante John Foster tras la marcha de Somerville a The Communards en 1985, por diferencias personales y artísticas que acabaron llevando al grupo al borde de la desaparición.