AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Joe Biden se tiene que tragar sus palabras en Colorado

Redacción




Virginia Montes.

Fue en el segundo debate con Donald Trump, mientras la moderadora hacía esfuerzos denodados por salvar a Joe Biden claramente afectado de senilidad, cuando el ahora presidente acusó a Trump de «haber criticado a los musulmanes por el mero hecho de ser muslmanes». Se tiene que tragar sus palabras bien pronto: el autor de la masacre de Colorado es un musulmán, nacido fuera de Estados Unidos, aunque las autoridades no han facilitado datos sobre su nacionalidad.

Las autoridades de Boulder en Colorado (EE.UU.) identificaron este martes al autor del tiroteo que dejó diez muertos en un supermercado de esa ciudad como Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años, y le acusaron de diez cargos de asesinato en primer grado.

A raíz de este suceso, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido al Congreso que apruebe «inmediatamente» medidas para reforzar el control de armas en Estados Unidos, incluida la prohibición de todas las armas de asalto. «Podemos salvar vidas» con el control de armas, dijo Biden en una declaración desde la Casa Blanca. Ha empezado a funcionar lo políticamente correcto para desarmar a la sociedad ante el peligro islamista. En una rueda de prensa, las autoridades aseguraron que todavía no tienen claros los motivos que llevaron a Alissa a abrir fuego con un fusil de asalto en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder, una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas de Estados Unidos.

«¿Por qué ha ocurrido esto? Todavía no tenemos la respuesta. La investigación está todavía en su primera etapa», dijo el fiscal del distrito de Colorado, Michael Dougherty.

NO TE LO PIERDAS:   Ciudadanos no tomará decisiones hasta su ejecutiva de junio
colorado

Alissa, detenido este lunes tras el tiroteo y herido en la pierna, se encuentra ingresado en un hospital y se espera que sea trasladado este martes a una cárcel del condado donde se encuentra Boulder, explicaron las autoridades. El asesino musulmán residía en la ciudad de Arvada, situada a unos 34 kilómetros de Boulder, y había vivido «la mayor parte de su vida en Estados Unidos», dijo la jefa de Policía de Boulder, Maris Herold, quien no especificó su nacionalidad.

Las autoridades también identificaron a las víctimas del tiroteo, cuyas edades oscilaban entre los 20 y los 65 años y entre los que había hombres y mujeres, además de un agente de policía de 51 años que tenía siete hijos, Eric Talley.

«No solo hemos perdido diez vidas, sino que esto supone un horror y un terror reales para todos nosotros, porque hablamos del simple hecho de comprar en un supermercado», afirmó en la rueda de prensa el gobernador de Colorado, el demócrata Jared Polis.

El gobernador recordó que «se acababan de volver a subir las banderas bajadas a media asta después de los trágicos sucesos de Atlanta» que hace una semana dejaron ocho muertos, incluidas seis mujeres de origen asiático.

El congresista demócrata Joe Neguse, que representa a la ciudad de Boulder, pidió no permitir que el terror que vivieron los clientes del supermercado este martes se convierta en «la nueva normalidad».

«Deberíamos poder sentirnos seguros en nuestros supermercados. Deberíamos poder sentirnos seguros en nuestras escuelas, en nuestros cines y en nuestras comunidades. Necesitamos ver un cambio, porque hemos perdido demasiadas vidas», afirmó Neguse, en referencia a la aprobación de nuevas medidas para reforzar el control de armas.

NO TE LO PIERDAS:   Francia se dispone a golpear fuerte a las mezquitas

El demócrata Joe Neguse, que representa a Boulder en el Congreso, dijo en un comunicado que «todo tiene su límite» al abogar por reglas que restrinjan el acceso a las armas. «Hace 21 años, cuando era un joven estudiante en el condado de Douglas, me uní a muchos habitantes de Colorado para llorar por las víctimas de la terrible masacre en Columbine High, a 10 minutos de mi escuela secundaria» recordó.

Son los tiroteos masivos más graves en Estados Unidos desde agosto del 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas) y otro musulmán mató a 50 personas en un tiroteo en un bar gay en Orlando (Miami).