AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Anselmo Pestana, el recepcionista

Redacción




Ariadna Cabrera.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, tiene más cara que espalda Le han sacado a defender lo indefendible y presume el desvergonzado de recepcionista. Habla del «esfuerzo» hecho en materia de inmigración. Presenta como logros lo que es un desastre sin paliativos. Se ha tomado las Islas como su garito particular y vende como logros lo que no son más que abrumadores fracasos, dentro de lo que llama el Plan Canarias realizado, dice él, desde un enfoque «integral y coordinado».

Su deber es luchar contra la inmigración irregular y cumplir la Ley de Extranjería, incumpliéndolo, con grave dejación de sus funciones, ha llenado las Islas de irregulares. Al respecto, recoge las casi 7.000 plazas propias que el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social ha incorporado al sistema de acogida de emergencia y que se repartirán en siete nuevos emplazamientos. En concreto, el Ministerio de Defensa aportó cinco instalaciones militares, tales como Barranco Seco y las antiguas instalaciones del Canarias 50 en Gran Canaria, mientras que en Tenerife fueron Las Canteras y Las Raíces, y en Fuerteventura, El Matorral.

Por su parte, el Ejército de Tierra ha acondicionado instalaciones de acogida «garantizando conexión eléctrica y agua, así como material» (tiendas, literas y otro equipo para instalación de campamentos, apoyo sanitario, lugares de triaje y acogida de emergencia, etc.). Asimismo, y de forma complementaria, las Fuerzas Armadas realizaron labores de desinfección en el campamento de Arguineguín, en Mogán (Gran Canaria), así como de rescate en alta mar con barcos de la Armada y poniendo a disposición las capacidades aéreas para el transporte de personas a la península.

NO TE LO PIERDAS:   Francia abortó, en agosto, un atentado islamista contra discotecas de gays

En materia migratoria también se recoge la apertura de una central de emergencias propia en Canarias por parte de la Secretaría de Estado dedicado a la coordinación migratoria en las islas para realizar un «seguimiento continuo de la situación in situ».

Por su parte, Salvamento Marítimo se vio reforzado con tripulantes en las unidades con más intervenciones, mientras se recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación trabaja en intensificar los contactos con los países de origen y tránsito para fomentar retornos y aumentar la cooperación en la lucha contra la migración irregular; proponer medidas a la Unión Europea para «lograr el mayor interés» político y financiero posible de la UE hacia la ruta migratoria; y labores de concienciación y traslado de la situación existente a organizaciones internacionales de migración y asilo.

A ello, se agrega que el Ministerio del Interior ha intensificado los contactos con los países de origen y tránsito, enviando adicionalmente efectivos a Mauritania, Senegal y Marruecos para patrullar e intensificar las acciones de lucha contra la inmigración irregular y las redes de tráfico de personas mediante la colaboración directa con equipos policiales y de investigación de Marruecos, Mauritania y Níger.

En esta materia, además la Agencia Frontex colabora desde el 4 de noviembre de 2020 con el despliegue de varios equipos en Las Palmas de Gran Canaria para reforzar las labores policiales (Focal Point Canarias) de lucha contra el tráfico de personas.

Respecto a la acogida de menores, que es una competencia autonómica, Pestana criticó que se rechazara por parte de algunas comunidades la propuesta realizada desde el Gobierno central, aunque consideró que es un «buen ejemplo» la solidaridad de autonomías que están acogiendo a menores.

NO TE LO PIERDAS:   Perturbador ¿Macron?

Sobre la situación de El Hierro y cómo ha afrontado la migración, reconoció el «esfuerzo titánico» realizado en un territorio pequeño, admitiendo que necesita unas capacidades que «no tiene» actualmente, si bien apuntó que se trabaja en ello.

Todo un despliegue de medios para dejar invadir Canarias y para colaborar con las mafias.