Enrique de Diego.
Es alucinante y asombroso, pero la historia de España que se enseña en los colegios, a los niños y jóvenes, es una caricatura cuando no se les enseña el odio a la Patria común. En esta segunda entrega de la entrevista al profesor titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Ramón Peralta, tras plantear la manifiesta fundación de España en le reino visigodo, exige la inmediata recuperación de la competencia de Educación por el Estado para establecer criterios comunes y poner fin a la ignorancia general y a la demolición separatista.
- Eso explica hechos como el Tratado del Campo de Mirra entre Alfonso X el Sabio y Jaime I el Conquistador…
El Tratado de Almizra de 1244 fue acordado entre el rey Jaime 1 de Aragón y el príncipe Alfonso de Castilla, el futuro Alfonso X para delimitar la frontera entre los reinos de Castilla y Aragón tras la conquista aragonesa de valencia y la conquista castellana de Murcia. Castilla-León y Aragón son los dos grandes reinos cristianos hispánicos en el siglo XIII herederos de los primeros núcleos de resistencia en las montañas cántabro-pirenaicas, los reinos de Asturias y Pamplona.Los grandes reinos hispánicos bajomedievales reivindican los territorios todavía en posesión de los musulmanes, Andalucía y el Levante. El Tratado de Almizra fija inicialmente los límites en el reparto del Levanta: Valencia para Aragón y Murcia para Castilla.
.- ¿Qué historia de España se enseña en los colegios?
La historia de España que se enseña en los colegios españoles es la propia de un sistema de educación fraccionado en territorios. Entonces en cada Comunidad Autónoma, que es quien tiene la competencia de educación, fija unos contenidos regionalistas, particularistas, sin explicar apenas el conjunto español, conjunto sin el que no tiene sentido el desarrollo histórico de cada región.
– ¿Por qué en los colegios se enseña el odio a España?
. Por ello mismo en las regiones gobernadas por partidos separatistas ultra-regionalistas se tergiversa y manipula la historia común para justificar sus tendencias separatistas, antinacionales. La solución a toda esta manipulación antiespañola de la historia que se enseña en determinadas regiones es la recuperación por parte del Estado de la competencia de educación de manera que se establezca un sistema nacional de educación donde se fijen unos contenidos comunes en la enseñanza de la Historia y se explica con la mayor veracidad nuestra historia común.
Ramón Peralta: “La ciudad de Toledo sufrió la devastación salvaje árabe-musulmana”