Fernando Alonso Barahona. Crítico de cine.
Es triste que el Atlanta Journal-Constitution, que fue parte del juicio apresurado contra Jewell, ahora intente dañar a nuestros cineastas y nuestro reparto. Richard Jewell se centra en la verdadera víctima, busca contar su historia, confirmar su inocencia y restaurar su buen nombre».
http://www.richardjewellmovie.net/
Como ya hizo con El francotirador, Sully o 15:17 Tren a París, Clint Eastwood se ha centrado en otro héroe americano para vertebrar su nueva película, que se estrena en España el 1 de enero. Se trata de Richard Jewell, un guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 que descubrió una mochila sospechosa con explosivos en su interior. Aunque no se pudo evitar la detonación de la bomba, que acabó con la vida de una mujer, la actuación del hombre evitó una masacre mayor. Richard Jewell’ es el último trabajo hasta el momento del gran Clint Eastwood que a sus casi noventa años sigue dando lecciones de clasicismo, modernidad y buen cine ( como su última y notable “La mula “ llena de encanto y fuerza narrativa ) .
El periódico Atlanta-JournalConstitution considera que la forma en que la película retrata a su antigua periodista Kathy Scruggs, interpretada por Olivia Wilde, es «ofensiva» y «gravemente difamatoria» al insinuar que mantuvo relaciones sexuales a cambio de obtener información sobre la identidad del sospechoso (Richard Jewell) en los atentados. Consideran que es «profundamente preocupante«, especialmente en la era #MeToo. Es decir, no solo no han visto la película ( el comentario es anterior al estreno ) sino que proclaman abiertamente la censura artística en nombre de la corrección política más abyecta y reaccionaria.
El nuevo héroe protagonista tuvo que pasar por un calvario ya que varios medios -entre ellos AJC- le apuntaron como sospechoso del atentado que causó la muerte de 2 personas y 111 heridos, aunque luego fue absuelto. La película cuenta la verdad y limpia su nombre de las sospechas injustas de las que fue objeto .
En España nada menos que El País – en su línea habitual de escasa fiabilidad intelectual – se ha hecho eco de la noticia, magnificándola, censurando a Eastwood (machista, derechista, y algunos calificativos más ) y logrando el efecto contrario . La red Twiter ha ardido en apoyos al director de Sin perdón, MillionDollarBaby o Bronco Billy, al protagonista inolvidable de Harry el sucio o La jungla humana , y ha convertido el estreno de Richard Jewell ( previsto para el inicio de enero 2020 en un acontecimiento ).
Desde estas líneas nos sumamos a las expectativas y comentaremos la película con todo interés. Entretanto solo queda recomendarla vivamente, primero porque la firma uno de los mejores cineastas actuales, segundo por oponernos a la dictadura de la corrección política asfixiante y liberticida.
No se la pierdan .