AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

A los equipos españoles les toca sufrir

Redacción




La pasada temporada, el fútbol inglés volvió a demostrar su poderío en la UEFA Champions League, ya que superó con creces a unos equipos españoles que habían monopolizado prácticamente esta competición en los últimos cinco años. De esta manera, todo indica que comienza una etapa en la que el Real Madrid CF, el FC Barcelona y el Club Atlético de Madrid tendrán que esforzarse si quieren llegar a las fases finales de uno de los eventos deportivos más espectaculares de la actualidad.

De hecho, aunque la tercera jornada de la liguilla de grupos no se disputa hasta la última semana del mes de octubre, en estos primeros compases se ha demostrado que los clubs de nuestro país están obligados a realizar un sobreesfuerzo si quieren conseguir una ansiada primera plaza. Asimismo, aunque azulgranas y colchoneros ya suman cuatro puntos de seis posibles, el conjunto merengue no puede permitirse ningún otro tropiezo y está obligado a ganar en Estambul si quiere mantenerse con opciones de clasificarse.

Conquistar la primera plaza, vital para evitar peligros mayores

Por lo tanto, debemos comenzar hablando del Grupo F, uno de los más complicados y donde el Barça necesita seguir sumando puntos si quiere mantener sus aspiraciones de campeón en esta edición de la UEFA Champions League. Así, los de Ernesto Valverde llevan hasta el momento un balance de un empate y una victoria, aunque todas las promociones de fútbol los sitúan como uno de los equipos con más posibilidades para levantar este trofeo cinco años después, especialmente gracias a un Lionel Messi cuyas cifras son más espectaculares con cada temporada que pasa.

NO TE LO PIERDAS:   Éxito de Vox en Barcelona con incidentes provocados por la ultraizquierda separatista

El Atlético de Madrid atraviesa una situación parecida, ya que será difícil arrebatarle la primera posición del Grupo D a una Juventus de Turín que espera con ansia un nuevo título en la UEFA Champions League, tras perder cinco finales desde su última victoria en la temporada 1995-96. De este modo, los rojiblancos buscarán una victoria ante el Bayer Leverkusen con la que mantener la presión frente al actual cabeza de grupo.

Por otro lado, el Real Madrid es el equipo español que tiene más complicada la clasificación, aunque cuenta con un grupo bastante asequible para ello. Aun así, tan solo ha conseguido sumar un punto en los dos partidos que ha disputado en el Grupo A, por lo que necesita ganar todos los encuentros restantes si quiere conseguir la primera plaza, al mismo tiempo que está obligado a imponerse a un Galatasaray SK que se encuentra sumido en una importante crisis de resultados.

El conjunto che mantiene la ilusión

Por último, no debemos olvidarnos de un Valencia CF que está cumpliendo con los objetivos propuestos al inicio de la temporada en esta competición, ya que mantiene vivas sus opciones de clasificación tras su importantísima victoria ante el Chelsea FC en Stamford Bridge. Eso sí, la dura derrota infringida por el Ajax de Ámsterdam en la pasada jornada ha propiciado que todo sea posible en el Grupo H, algo que supone un reto mayúsculo para un club que atraviesa una importante crisis deportiva debido a las últimas polémicas con la directiva.