Prepararse unas oposiciones requiere de preparación, tiempo que invertir y mucha decisión. Por esta razón, es necesario informarse de todo lo relacionado con lo que se va a estudiar. Las plazas suelen ser limitadas, pero la recompensa es un trabajo fijo que permite tener una paz y tranquilidad durante el resto de la vida laboral. Correos lanza cada año su oferta de plazas, por lo que hay que estar atento de cara a optar por una de ellas.
Las oposiciones de Correos, la opción de miles de personas
Ganarse un puesto fijo en la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos S.A., es un mérito al que no todo el mundo puede acceder. Es necesario estar preparado, haber estudiado un largo temario y alcanzar la nota de corte que cada año se fija.
Esto se debe a la responsabilidad del trabajo en sí. Las pertenencias de cada persona son un bien que se deben proteger a toda costa, por lo que tener un sistema de envíos de calidad en nuestro país, nos define a muchos niveles. Son muchas las variantes a considerar en dicha preparación, por lo que si quieres estar al día pincha aquí.
Cada año son miles las personas que entran en el sector, logrando así un puesto de trabajo de calidad, consecuente al tiempo invertido en la preparación de las oposiciones. Un proceso duro y de mucho esfuerzo, que tarde o temprano, se ve recompensado.
La oferta de plazas en 2019
Uno de los mayores quebraderos de cabeza entre los opositores es el hecho de no saber cuántas plazas se van a publicar. Es decir, dependiendo del número, será más fácil entrar.
La mesa central de empleo ya ha dado su veredicto y ha anunciado las plazas 2019. Un total de 4.055, una cifra lo suficientemente alta, como para dar esperanzas a aquellos estudiantes que están dando, el todo por el todo, para lograr un puesto.
Las opciones de trabajo son variadas, desde estar en oficinas hasta las labores de repartidor, por lo que cada una de esas plazas dividirá a los nuevos empleados en diferentes sectores de Correos.
Fases de las oposiciones de Correos
El funcionamiento de las oposiciones en 2019 también ha sido anunciado, dividiéndose éste en dos fases diferentes, por lo que los alumnos podrán enfocarse en una metodología de estudio concreta para saber qué pasará una vez aprueben.
La primera fase será todo lo referido al proceso de selección. Los exámenes, temarios, valoraciones, etc…, todos estos puntos estarán supervisados por un órgano de selección que dará el veredicto sobre cuáles son los opositores que han pasado esta primera parte del proceso.
La segunda fase será la de división por provincias y puestos. Cada uno de los aprobados será destinado a un lugar en concreto donde aprender la labor y comenzar una carrera laboral que sólo puede ir hacia arriba. También se definirán las condiciones del contrato y los plazos para presentar todos los datos necesarios.
¿Cómo preparar las oposiciones de Correos?
Tal vez estés pensando en comenzar las oposiciones a Correos, por lo que lo mejor que puedes hacer, es pararte unos segundos a pensar y reunir toda la información necesaria para el proceso.
Lo primero que tienes que considerar es el temario. Gracias a la formalización de estas oposiciones, hay ofertas que te permiten comprar todo lo que necesitas de forma económica.
Una vez conseguido el material de estudio, otro punto importante es conocer los precedentes de exámenes. Los tests de años pasados, así como pruebas de cara a mejorar en la práctica, están disponibles en la red y son de fácil acceso.
Por otro lado, y en relación a lo anteriormente expuesto, es necesario conocer los plazos de convocatoria, cada año varían, por lo que hay que estar atentos a su publicación. El hecho de conocerlos, lograrán que el estudiante pueda dividir sus tiempos de mejor manera y así poner una fecha límite.
Encontrar un buen preparador para todo esto puede ser la base del éxito final. Hoy en día, las opciones son múltiples, y pueden ser presenciales o incluso desde internet.