Josep Sansano.
Las declaraciones de la alcaldesa de Monforte del Cid, presunta economista, en relación a la sentencia que en primera instancia resuelve a favor del Ayuntamiento la demanda presentada por Aguas de Valencia no tienen desperdicio. Según el Partido Alicantino Regionalistas, aa Alcaldesa falta a la verdad y trata de engañar a los monfortinos al afirmar que su gobierno ha tenido que saldar una deuda de 4,6 millones de euros por el canon del concurso del suministro de agua adjudicado en tiempos del PP. Miente tanto como habla y como no podía ser de otra forma aprovecha una sentencia, que ni siquiera es firme, para culpar al anterior gobierno de perjuicios inexistentes. Desconoce hasta lo que es la elegancia política para con quienes votaron a favor en 2017 de la nueva adjudicación. No puede ser más miserable. Pero vayamos a los hechos y a las cifras:
1º El ayuntamiento no tenía una deuda de 4.6 millones con Aguas de Alicante. La Sra. Alcaldesa se refiere al canon que la empresa que resultase ahora adjudicataria del concurso habría de abonar a Aguas de Alicante, anterior concesionaria.
2º La cifra de 4,6 millones es falsa. En el borrador del pliego redactado a finales de 2015 esta cantidad era de 3.780.000 € que en 2017, año de la adjudicación, era de 3.300.000 €.
3º Por tanto, cualquier empresa que hubiere ofrecido un canon de 3.500.000 € habría saldado el canon a devolver a Aguas de Alicante.
4º Sin embargo, Aguas de Alicante ganó el concurso ofreciendo 5.000.000 de €. ¿Por qué y qué significa eso?
Pues significa que el precio del agua que pagamos los monfortinos subirá muy pronto más de un 30 % para que Aguas de Alicante recupere el 1.500.000 € que ha ofrecido de más.
Y el por qué es claro, para que el Gobierno Municipal dispusiera de un millón y medio de euros más para gastarlos en todo lo que estamos viendo: contratos de asesorías a amiguetes, gastos de querellas falsas, viajes con menús veganos, etc.
La Alcaldesa y su asesor, el Sr. Lifante, deberían responder a algunas cuestiones muy graves ¿Por qué se reunieron tantas veces con los directivos de Aguas de Alicante antes de licitar el concurso? ¿Para hablar del tiempo? ¿De la masonería? ¿Realizaron negociaciones prohibidas a cargos públicos? ¿Negociaron el canon? ¿Exigieron ese 1.500.000 € de más? ¿Se reunieron de igual manera con los representantes de la empresa demandante, Aguas de Valencia? ¿Negociaron el pliego y el anteproyecto de explotación?
Esta adjudicación va a costar mucho dinero de más a todos los monfortinos. Hay datos y pruebas más que suficientes como para que la oposición con representación municipal pida una comisión de investigación, como para que la Fiscalía actúe y como para que Aguas de Valencia acuda nuevamente a los tribunales.