Eligio Taboada: «Stop Sucesiones nació para acabar con el esclavismo fiscal y lo llevaremos a cabo»
Redacción
Enrique de Diego.
Eligio Taboada, presidente de Stop Sucesiones, ha conseguido movilizar a los españoles contra el esclavismo fiscal que padecen, especialmente con el confiscatorio Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La manifestación del 6 de octubre en Colón fue un todo un éxito, así que Eligio Taboada tiene las pilas cargadas.
Concentrados con Stop Sucesiones en Colón. /Foto: ramblalibre.com.
– Con el paso de los días, ¿cuáles son las sensaciones y las valoraciones tras la manifestación del 6 de octubre?
Muy satisfechos. Más 20.000 ciudadanos hartos de que nos metan tanto la mano en el bolsillo, llenamos Colón cuando muchos decían que sería un fracaso, cuando algunos no querían que la ciudadanía saliera a la calle y cuando nos llegó información días antes, que incluso había quienes se estaban dedicando a desconvocarla. Pese a todo eso, ver como una Asociación apolítica, nacida del Pueblo y sin más ayudas que las de sus socios y de las donaciones que recibimos de gente comprometida y que respalda lo que estamos haciendo, es motivo de plena satisfacción que hasta la Capital de España sea un clamor contra este Saqueo Fiscal que estamos sufriendo por parte de la mayor Administración de Europa.
Cabecera de la manifestación confluyendo hacia la Plaza de Colón. /Foto: ramblalibre.com.
Para sostener una estructura elefantiásica de enchufados, privilegios y corruptelas
– ¿Puede decirse que la sociedad civil española ha empezado a movilizarse?
Totalmente. Hace dos años, cuando empezamos, era prácticamente impensable que alguien apostase por nosotros. Era difícil de concebir que miles y miles de personas se pudieran echar en las 18 manifestaciones – concentraciones que hemos convocado por toda España, contra los Impuestos Injustos, contra el robo a nuestras herencias y patrimonios, en un país, donde la regla imperante, lo social y políticamente correcto, era que pagar impuestos y aguantarse. Hoy, aproximadamente a lo largo de estos dos años, hemos movilizado cerca de 200.000 personas y recogido un millón de firmas además de tener seguimientos en redes sociales (50.000 seguidores nuestras redes de Facebook, página Web y sobre 4.000 en las de Twitter) de millones de personas al mes en nuestras publicaciones. En julio con el anuncio de la Manifestación del 6 de octubre alcanzamos solo en Facebook, más de 10 millones de visualizaciones. El activismo y la rebeldía en la calle y en redes no para de crecer y eso demuestra, que los españoles ya no soportamos a una clase política que siempre hace recaer todo el peso sobre el ciudadano mientras se niega reformar o meterse mano, en su elefantiásica estructura llena de enchufados, despilfarros, privilegios y corruptelas.
Agradecimiento a Rambla Libre por su apoyo
– ¿Cómo han tratado los medios a Stop Sucesiones y a la manifestación?
La cosa afortunadamente va a mejor. Al principio sufrimos mucho para que los medios se hicieran eco de la lucha que estamos entablando para defender un patrimonio conseguido a lo largo de toda una vida y que unas injusta ley nacional y autonómica, estaba perpetrando contra la clase Obrera y Emprendedora de este País. Poco a poco con hechos y un trabajo serio, constante y duro, los medios han ido reflejando la realidad de una sociedad imposible ya de ser silenciada o ignorada. El día 6 supuso esa inflexión y más de una veintena de medios nacionales, regionales e incluso alguno internacional se hizo eco de nuestra Manifestación Nacional llevada a cabo en Madrid, Sevilla y Zaragoza. Para ser justos, hay medios que siempre han estado desde el principio, apoyando al Pueblo, a esta demanda civil que creemos justa para acabar con el Saqueo Fiscal y el Impuesto de Sucesiones, Donaciones, Patrimonio y Plusvalías. Por ello, permítanos que públicamente, desde STOP SUCESIONES agradezcamos a Rambla Libre su apoyo. Gracias.
Asturianos perseguidos fiscalmente en la vida y en la muerte
– ¿Cómo han sido las relaciones con los partidos políticos?
Ante todo respetuosa y franca. Nosotros llevamos una propuesta que no afecta a las ideologías, afecta a personas, a familias enteras. A lo largo de estos dos años, afectados de todo signo y ámbito territorial, nos han venido a contar sus dramas personales y familiares ante el saqueo que les produce el Impuesto de Sucesiones y otros impuestos. Gente que después nos han comentado, no entender como al Trabajo y al Esfuerzo, partidos de izquierdas generalmente, se niegan a reconocer el daño que produce sobre los ciudadanos este copago a la vida y a la muerte. Tenemos que señalar el número de asturianos que en Madrid se acercaron a la Manifestación y que nos hicieron trasladar la preocupante situación que están viviendo en la región. De como muchos se han tenido que marchar a vivir a regiones como Galicia o incluso Madrid para que su muerte no suponga además de su pérdida, una condena para su ser querido y todo ello porque quienes gobiernan en el Principado, (PSOE – PODEMOS -IU) se niegan sistemáticamente a reformar el Impuesto. El más dañino hoy por hoy de toda España. Eso nos impactó mucho. Muy triste. Nosotros nos hemos reunido prácticamente con todos, desde el Partido Popular a Podemos y hemos de reconocer que siempre en un tono muy cordial y por ello hemos pedido una reunión con el Señor Presidente Pedro Sánchez del que aún no hemos obtenido respuesta.
María Jesús Montero, inquisidora fiscal del siglo XXI. /Foto: lavanguardia.com.
La inquisidora fiscal Montero
– ¿Qué espera del Gobierno?
Pues como le he comentado anteriormente, le hemos solicitado un reunión a la que estamos esperando respuesta desde Moncloa. Pero también hemos de decir que con la inquisidora fiscal Montero y la nefasta experiencia sufrida en Andalucía, esperamos poco, muy poco.
– ¿Qué espera de la oposición?
Que sepa leer e interpretar la situación actual de más de 2.000.000 de Españoles que entre Nuestra Plataforma y otras, hemos dicho que no estamos dispuestos ya ser el Cajero Automático de un Estado desorbitado y con demasiada grasa inútil. Hemos mantenido reuniones recientes con el Partido Popular, estamos dando importantes pasos con Ciudadanos que aún no podemos confirmar y hemos solicitado también reunirnos con Podemos y resto de Partidos Parlamentarios. En Asturias esperamos reunirnos pronto con Foro Asturias y por supuesto el resto de formaciones. Sinceramente, no paramos y por nuestra parte nunca dejaremos de dialogar para acabar con esta cruel injusticia.
Acabar con el «esclavismo fiscal»
– ¿Cuáles son los futuros retos de Stop Sucesiones?
Primero acabar con el Impuesto de Sucesiones y resto de impuestos injustos. Segundo acabar con el Impuesto de Sucesiones y resto de impuestos injustos. Y tercero lo mismo que los dos puntos anteriores. Nacimos para acabar con este «Esclavismo Fiscal» y para luchar por el Futuro de los Españoles, de su unidad como pueblo trabajador que es y por una sociedad más justa y lle a de oportunidades y empleo.
Ese es nuestro fin y lo llevaremos a cabo como sea.
RAMBLA LIBRE utiliza cookies propias y de terceros para almacenar, acceder y procesar datos personales con el objetivo de ofrecerte un mejor servicio. Debes aceptar su uso para continuar navegando por esta página web. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. ACEPTONO ACEPTOMás información sobre las cookies
PRIVACIDAD
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.