AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Alemania: La izquierda entra en pánico, mientras Merkel cada vez está más deteriorada

Redacción




Virginia Montes.

Las encuestas no son propicias a la izquierda. El SPD está en caída libre y ya se sitúa en el 15%. El descenso tiene otra lectura inquietante: los socialdemócratas son la tercera fuerza, sobrepasados por Alternativa para Alemania que escala en la intención de voto al 17,5%. Los Verdes no andan demasiado bien, paralizados en el 12%. Y La Izquierda, una escisión del SPD, baja al 10%. Todos por separado bajan.

La situación entraña una especial gravedad porque la próxima cita electoral es Baviera, el 14 de octubre, donde el ascenso de Alternativa para Alemania puede ser más fuerte, hasta el 20%, y el horizonte apunta a una coalición regional de la CSU y AfD, un horizonte que situaría a la muy deteriorada Ángela Merkel en una situación muy delicada, aunque ella siga mostrando su voluntad de permanecer hasta el final del mandato legislativo, porque su proyecto está haciendo aguas por todas partes -duras recriminaciones de Trump a la falta de gasto en Defensa y peligro inminente de aranceles a los automóviles, especialmente dañino para Alemania- y Baviera, que es su talón de Aquiles, puede darle la puntilla.

La izquierda ha entrado literalmente en pánico. La propuesta lanzada por Oskar Lafontaine, expresidente del SPD y uno de los fundadores de La Izquierda, junto con Sahra Wagenknecht, portavoz parlamentaria de La Izquierda, es proceder a un proceso unitario. Por de pronto, es la constatación de que la escisión ha sido un fracaso. La propuesta no ha cosechado ningùn entusiasmo. La izquierda se dirige, paralizada y entumecida, hacia el desastre.