AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Nicolas Sarkozy llevó a Europa a la guerra para matar a Gadafi y tapar su corrupción

Redacción




Virginia Montes.

Siete millones de euros recibió Nicolas Sarkozy de Muamar Gadafi para su campaña de las elecciones presidenciales de 2.007. Las evidencias son abundantes. Ahora Sarkozy ha sido detenido pues está siendo investigado por aquellas “donaciones”. La cuestión es que fue Sarkozy el más interesado en promover la campaña nefasta de la OTAN contra Libia que terminó con el linchamiento atroz de Gadafi y convirtiendo Libia en un estado fallido, en un polvorín demográfico.

Todas las naciones occidentales, incluida España, fueron llevadas a una guerra absurda por el interés de un corrupto. Cuatro días antes de desatar los bombardeos desde el portaaviones Charles De Gaulle, Gadafi mostró su estupefacción: «Sarkozy es un retrasado mental. Debería estar dándome las gracias por haberse convertido en el presidente de Francia. Le proporcionamos fondos que lo ayudaron a ganar en las elecciones».

Sarkozy visitó a Gadafi oficialmente en 2.005. Aquella reunión fue cara a cara, sin testigos, salvo la intérprete. Uno de los mediadores de este ‘trato‘, el multimillonario libanés Ziad Takieddine, relató hace dos años que él personalmente transfirió 5 millones de euros desde Trípoli a París, donde los entregó a la mano derecha de Sarkozy, Claude Guéant, que precisamente estuvo al frente del Ministerio del Interior después de las elecciones.

A finales del año pasado apareció publicado el libro «La historia secreta Sarkozy y Gadafi», escrito por los periodistas Fabrice Arfi y Karl Laske, en el que defienden la teoría de que la financiación de la campaña del mandatario conservador fue la contrapartida al apoyo francés a iniciativas desarrollistas y panafricanistas del excéntrico líder libio. En su investigación aparecen detallados varios episodios de esta relación tentacular: desde maletas repletas con billetes de 200 y 500 euros que un hombre de negocios francolibanés, Ziad Takieddine, trasladó en varios viajes desde Trípoli hasta las puertas del mismísimo Ministerio del Interior francés, hasta el macabro descubrimiento en 2012 del cuerpo ahogado del ex ministro del Petróleo de Gadafi, Choukri Ghanem, en las aguas del Danubio, autor de unas notas que confirmarían los pagos libios a París.

NO TE LO PIERDAS:   Desarticulada en Alicante una banda que distribuía billetes de 5 euros falsificados

Tras el triunfo de Sarkozy en aquella campaña de 2007, Francia contribuyó decididamente a blanquear la imagen del ex dictador en la comunidad internacional. «Uno siempre se pregunta si aquella intervención en Libia no iba destinada a borrar las huellas de la corrupción», afirma Edwy Plenel, director de Mediapart, el medio francés que publicó la mayoría de indicios que movilizaron a la Justicia gala, quien además explica que aquella relación pasó a ser muy engorrosa para Francia a partir de la Primavera Árabe: «Cuando se amenazaron los secretos inconfesables mediante el derrocamiento popular de la dictadura que los guardaba».

Pero para entender el inicio de la relación entre ambos hombres hay que remontarse unos años antes. En octubre de 2005, Sarkozy visita Trípoli y se reúne con Gadafi. En la agenda del por entonces ministro del Interior el asunto es la cuestión migratoria en el Mediterráneo. Ambos mantienen una reunión larga, cara a cara, sin sus colaboradores. Los investigadores judiciales han intentando de muchas formas conocer si en el transcurso de esa reunión Sarkozy realiza la petición financiera. La única testigo, la traductora de aquel encuentro, está amparada por secreto profesional.

Sarkozy volvió a Libia en septiembre de 2011 con el país en la espiral de una peligrosa guerra civil. Gadafi ya estaba fugado y el por entonces presidente francés no duda en calificarlo de «peligro» para el país y afirma que «queda un trabajo por terminar». Un mes después y tras varios disparos a quemarropa, el ex dictador aparece muerto. Pero, ¿cómo Sarkozy le dio las gracias a su prestamista? El 20 de octubre de 2011, los aviones de la Fuerza Aérea de Francia realizaron un ataque contra el convoy de Gadafi. El líder libio resultó herido y fue tomado como rehén por sus enemigos, que posteriormente lo ejecutaron.

NO TE LO PIERDAS:   Carta al payaso Santiago Abascal: Ahora te toca hacer el más soberano ridículo

Nunca Francia y Europa habían caído tan bajo, ni nunca nadie había llegado tan lejos para tapar su corrupción personal y del sistema. Los efectos los estamos pagando todos.

 

 

s.