AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Galicia a fondo

Redacción




Alberto Núñez Feijoo. /Foto: Lavozdegalicia.es.

Pablo Barron. Delegado de Rambla Libre en Galicia.

Por fin,  consigo sentarme delante del ordenador y conseguir escribir sobre mis anotaciones y mis opiniones en una semana muy dinámica cargada de emociones y también sinsabores.

Semana y días en los que se habla mucho de Galicia, con un nombre propio FARIÑA. Qué envidia sana me da que se cuente por fin la historia de una parte de Galicia, que encontró un modo de vida primero de ilegalidad permitida y luego ya de ilegalidad lamentable, pero había que decirlo y por fin (aunque vetado) la historia se escribe ordenada y con mayúsculas, no se improvisa nada, Nacho se centra en ordenar y contar los asuntos instruidos y en algún caso juzgados, por eso nunca entenderé por qué desde un juzgado se le impide la venta. Estoy convencido, sin embargo, que los protagonistas comprometidos con la ley, cuerpos de seguridad del estado, jueces, fiscales y demás están encantados y satisfechos de que por fin ,se conozca la historia de una parte de Galicia que no hay razón para ocultarla. Me atrevo también a acordarme en estas palabras de Genaro Castro y José Antonio Obies, los primeros, (que a mi me conste) escribieron y hablaron en los 80 de este tema y lo publicaron en El País y la Ser, ya en el cinturón del Grupo Prisa en su mejor momento, ya que ahora agoniza aunque todavía sobrevive.

La historia no se pudo terminar de escribir, sólo ellos saben por qué, de ahí que yo esté doblemente contento de que por fin todo se ordene y se escriba, ayudé en aquellos años y ahora disfruto con la historia.

También fue una semana en la que mi otro presidente, el de la autonomía de Galicia, charló con Evole en Salvados. 30 minutos aproximadamente en los que Feijóo tenía cara de pocos amigos, de no saber donde meterse, a muchos nos sorprendió como pudo Feijóo  meterse en territorio enemigo sin plan B. Jordi hizo un trabajo impecable con preguntas que casi nadie nos atrevemos a hacer al mejor presidente autonómico en la actualidad, acostumbrado a salir siempre triunfador. Lo extraño es que Evole no le hizo nada distinto, Salvados es exactamente eso, pregunta complicada esperando respuesta y luego documentos sobre la misma, en todos los casos es así. Eso hizo,entre otras muchas cosas levantarse a Esperanza Aguirre sin terminar y de malos modos e incomodar al mismísimo Maduro. Feijóo lo pasó mal, aunque estoy convencido no le pasará factura política, en caso de que la necesite si decide continuar, en la liga autonómica o nacional.

NO TE LO PIERDAS:   El documental "Silenciados" dobla la censura feminista

También pasito a pasito se entra en campaña municipal, las elecciones serán el 9 de junio del 2019. Conocer los alcaldables en las grandes capitales es todavía causa imposible, aunque quien escribe comenzó ya con sus averiguaciones, esperando como siempre estar en el lado adecuado de la información, poco diré concreto porque en marzo ni siquiera lo confirmado es seguro,  habrá que esperar a este junio y ahí  sí , todo quedará claro.

Las Mareas y sus corrientes, están con un lío que está consiguiendo desestabilizarlos. Claro tengo que hicieron tope y les será muy difícil repetir resultados y claro por lo menos los miles de votos de castigo, esos los han perdido definitivamente, la duda es a quién votará a esta gente.

Eso nadie lo sabe, al PP no parece lógico, a Ciudadanos pienso que tampoco aunque si confirman en Coruña, Vigo y Orense esos » mega» fichajes mejorarán resultado seguro, ahora que, se sabe ya que son un partido más del sistema ( por cierto que razón tenia Alberto Ganga, principal látigo de un partido lleno de dudas, juventud, ineficaces y prepotentes).

El PSOE sería el heredero natural de una buena parte de esos votantes desencantados de la Marea y su deriva. Pero ….¿Está el PSOE preparado? Le dará tiempo de organizarse para ilusionar ese descontento que ahora es evidente? Mis fuentes socialistas están convencidas, miembros de la ejecutiva tanto nacional como autonómica, se muestran insultantes con recuperar el gobierno. Sin embargo,  la fisura, los bandos entre las personas y algún que otro sumario, hace que sea muy difícil que estando obligados a entenderse aguanten estos meses de precampaña y posterior campaña. En cuanto a nombre seguro, sólo esta el actual alcalde de VIgo Abel Caballero. En Lugo hay que esperar, de Orense y Santiago no tengo información por lo que tal vez repitan y en La Coruña, ahí sí que tenemos candidatos de todos los bandos internos, habrá primarias que,  ya sabéis, en el PSOE, siempre son una incógnita, y por el bien de la ciudad espero que acierten.

NO TE LO PIERDAS:   Joe Biden, el putero, en acción en el portátil de su hijo Hunter

El PP, está trabajando sin parar, conscientes de que en estas municipales, ellos son la referencia, todo el mundo esperara a que los populares muevan ficha, para anunciar candidato. Fijos están en estas fechas, Coruña, Ferrol y Santiago , del resto de las grandes capitales yo no garantizo nada, y tengan claro que hasta junio nada será lo que parece, a pesar de que España tiene ya nuevamente ministro de economía. Sigue sonando Alberto en Madrid y Estanislao Kosca ( que de esto sabe y mucho) lo sitúa en una Vicepresidencia.

Pero eso ya es otro cantar del que en breve hablaremos…