AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Gobierno: Entra Cospedal y salen Jorge Fernández y José Manuel García Margallo

Redacción




María Dolores de Cospedal. /Foto: ultimahora.es.
María Dolores de Cospedal. /Foto: ultimahora.es.

Miguel Sempere

Gobierno monocolor en minoría para una legislatura difícil, sin apoyos parlamentarios suficientes, con cinco caras nuevas, pero pocos cambios de fondo. Entre, como estaba previsto, María Dolores de Cospedal a Defensa, donde habrá que estar atentos al manos largas de su marido, Ignacio López del Hierro. Entra también un fontanero de Moncloa, Álvaro Nadal.

Y salen dos ministros cercanos a Rajoy, pero muy quemados: Jorge Fernández y José Manuel García Margallo. Siguen los pesos pesados del equipo económico: Luis de Guindos y Cristóbal Montoro. Y Soraya Saénz de Santamaría pierde la portavocía del Gobierno a favor de Iñigo Méndez de Vigo.

  • VICEPRESIDENCIA, MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES. SORAYA SAÉNZ DE SANTAMARÍA ANTÓN
  • MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN. ALFONSO DASTIS QUECEDO
  • MINISTERIO DE JUSTICIA. RAFAEL CATALÁ POLO
  • MINISTERIO DE DEFENSA. MARÍA DOLORES DE COSPEDAL GARCÍA
  • MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. CRISTÓBAL MONTORO ROMERO
  • MINISTERIO DEL INTERIOR. JUAN IGNACIO ZOIDO ALVÁREZ
  • MINISTERIO DE FOMENTO. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. FÁTIMA BÁÑEZ GARCÍA
  • MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL. ÁLVARO NADAL BELDA
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y MEDIO. AMBIENTE. ISABEL GARCÍA TEJERINA.
  • MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. LUIS DE GUINDOS JURADO
  • MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. DOLORS MONTSERRAT MONTSERRAT

Cristóbal Montoro seguirá siendo uno de los pesos pesados en el nuevo mandato de Mariano Rajoy Conserva la cartera de Hacienda pero verá mermadas sus competencias en Administraciones Públicas.

Montoro controlará las cuentas con vistas a la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica pero no se encargará del diálogo político con los territorios.