AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

El PSOE empieza a hacer oposición disparando a la línea de flotación de Rajoy

Redacción




Jugada maestra de Pedro Sánchez. /Foto: elmundo.es.
Jugada maestra de Pedro Sánchez. /Foto: elmundo.es.

Miguel Sempere

Gesto altamente significativo: el PSOE se sitúa en la oposición y en una línea fuerte, disparando directamente a la línea de flotación de Mariano Rajoy. La presentación de una iniciativa parlamentaria para que se abra Comisión Investigación sobre la financiación irregular del PP dinamita toda la presión a favor de la abstención y lo sitúa claramente en el no.

Como dice Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso: «Con una mano no vamos a presentar una comisión de investigación para dilucidar las responsabilidades políticas de Rajoy y con la otra vamos a permitir la Presidencia».

Tres días después de que Albert Rivera incluyera en su agenda regeneracionista, en su punto sexto, la creación de una Comisión de Investigación sobre los papeles de Bárcenas, el PSOE mueve ficha, le toma la palabra y, de paso, rompe los puentes. Sea lo que sea lo que suceda en el futuro, Ciudadanos, en coherencia, tendría que votar a favor de esa Comisión y un PP en minoría sería incapaz de pararla, como hizo hace tres años. Sería una visualización clara de que el PP no ha ganado las elecciones, sino que fue el más votado, y que va a depender del Congreso. Lo recordó Antonio Hernando: la creación de la Comisión «no puede depender del sí de Rajoy a Rivera, sino que tiene que depender de la voluntad del Congreso, y hay una voluntad mayoritaria para investigar las responsabilidades políticas de las tramas de corrupción del PP y de su presunta financiación irregular».

Esto ya situaría la alianza de Gobierno que se viene anunciando en una posición delicada y el desarrollo de la Comisión no haría otra cosa que añadir tensión, pues las responsabilidades políticas que se buscan no se paran hasta llegar a Mariano Rajoy. La iniciativa socialista quiere saber si éste cobró sobres en negro, como afirma Luis Bárcenas, quien ajeno a este ajetreo veranea en Baqueira Beret. 

La propuesta del PSOE pretende que en esa comisión de investigación comparezcan los principales cargos del PP, incluyendo al presidente Mariano Rajoy y a María Dolores de Cospedal, el expresidente del partido, José María Aznar, así como una veintena de dirigentes y excargos del partido, buena parte de los cuales se han visto salpicados por algunos de las tramas de corrupción de más relevancia, en especial en Madrid y en la Comunidad Valenciana, como la Gürtel o la Púnica.

Entre ellos, Luis Bárcenas, Francisco Granados, Ignacio González, Jaume Matas, Ricardo Costa, Carlos Fabra, Juan Cotino, Alberto López Viejo, Jesús Sepúlveda, Alfonso Rus, José Joaquín Ripoll y la actual tesorera del PP Carmen Navarro. El PSOE también quiere que desfile por la comisión Rita Barberá, Ana Mato y los exsecretarios generales del PP Ángel Acebes, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos.

NO TE LO PIERDAS:   REPENTINITIS: Muere a los 61 años Steve Bronski, cofundador del trío británico Bronski Beat

Según ha dicho el portavoz socialista, Antonio Hernando, la creación de esta comisión «no puede depender del sí de Rajoy a Rivera, sino que tiene que depender de la voluntad del Congreso, y hay una voluntad mayoritaria para investigar las responsabilidades políticas de las tramas de corrupción del PP y de su presunta financiación irregular».

La pretensión del PSOE es que la comisión se constituya de manera inmediata una vez que el pleno del Congreso la apruebe y que tenga un periodo de trabajo de seis meses. El Grupo Socialista pretende que la comisión pueda recabar de los tribunales que están investigando estos casos de presunta corrupción todos los documentos que no estén bajo secreto. También solicitarían al PP facilitar toda la documentación necesaria para poder dilucidar las posibles responsabilidades políticas.

Por su parte, Carolina Bescansa ha declarado que es necesario investigar al PP, al que califica como el partido más corrupto de la historia de la democracia”, pero que esto habría que extrapolarlo al resto de formaciones porque “no es el único partido corrupto que existe en estos momentos”.