Rafael Nadal, el legendario tenista español con 22 títulos de Grand Slam, vuelve a estar en el centro de la atención, no solo por su retiro del tenis profesional en 2024, sino por los persistentes rumores sobre su calvicie y su firme postura a favor de las vacunas, que lo conecta indirectamente con el filántropo Bill Gates. A sus 38 años, Nadal enfrenta el escrutinio público sobre su imagen y sus convicciones, mientras su legado trasciende las canchas.
Calvicie: ¿un trasplante fallido?
Desde principios de la década de 2010, la pérdida de cabello de Nadal, atribuida a la alopecia androgenética o calvicie de patrón masculino, ha sido un tema recurrente en los medios. En 2016, según The Mirror, Nadal se sometió a un trasplante capilar de 10 horas en Madrid, utilizando la técnica de Extracción de Unidades Foliculares (FUE), en la que se trasplantaron 4,500 folículos a un costo de £7,700. Inicialmente, el procedimiento pareció exitoso, con un cabello visiblemente más denso entre 2017 y 2020. Sin embargo, a partir de 2021, su pérdida de cabello volvió a ser evidente, con manchas visibles en la coronilla y una línea frontal en retroceso, lo que desató especulaciones sobre un posible segundo trasplante en 2018, nunca confirmado.
Expertos, como los de Longevita Hair Transplant, señalan que la calvicie de Nadal, probablemente en una escala Norwood 5-6, es progresiva, y los trasplantes no detienen la caída del cabello natural, solo redistribuyen folículos resistentes. “Aunque el trasplante de 2016 dio resultados temporales, la naturaleza agresiva de su alopecia requiere procedimientos adicionales o medicamentos como minoxidil”, explica un especialista citado por Smile Hair Clinic. Nadal, conocido por su característica banda para el sudor y gorras fuera de la cancha, ha manejado el tema con discreción, sin confirmar públicamente los procedimientos. Sin embargo, las redes sociales no han sido tan reservadas, con comentarios como “Nadal, únete al club de los calvos, ¡te queremos igual!” durante el US Open 2022.
Apoyo a las vacunas y la conexión con Bill Gates
En el ámbito público, Nadal ha sido un firme defensor de la vacunación, especialmente durante la pandemia de COVID-19. En el MARCA Sport Weekend de 2021, expresó: “Entiendo que algunos no quieran vacunarse, pero me parece egoísta. Confío en los médicos; sabemos el daño del virus sin vacunas”. Sus palabras, que se volvieron virales tras la controversia de Novak Djokovic en Australia, generaron tanto apoyo como críticas en redes, con algunos usuarios acusándolo de alinearse con agendas globales. Un comentario en X decía: “Desde que Nadal posó con Bill Gates, sabíamos por dónde iba”.
La conexión con Gates surge de un encuentro en febrero de 2020 durante The Match in Africa, un evento benéfico en Ciudad del Cabo donde Nadal y Trevor Noah enfrentaron a Gates y Roger Federer en un partido de dobles. Según Toni Nadal, tío y exentrenador de Rafa, Gates le advirtió entonces sobre la gravedad del incipiente brote de coronavirus en China, un presagio que se cumplió. “Mi sobrino habló con Bill Gates, y él dijo que lo de China se complicaría”, reveló Toni en Onda Cero. Este vínculo se reforzó cuando Gates, tras el retiro de Nadal en octubre de 2024, publicó un emotivo mensaje en Instagram: “Has cambiado el tenis para siempre, Rafa. Espero ver qué conquistas ahora”. La publicación, con más de 35,000 ‘me gusta’, reflejó la admiración del cofundador de Microsoft por el español.
Un legado más allá de la imagen
Mientras los rumores sobre su calvicie persisten, Nadal sigue siendo un ícono global, no solo por sus logros deportivos, sino por su compromiso social. Su apoyo a las vacunas, alineado con la labor filantrópica de Gates a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que destinó $10 mil millones a vacunas para países en desarrollo, subraya su enfoque en el bienestar colectivo. En cuanto a su cabello, expertos sugieren que un segundo trasplante o tratamientos continuos podrían recuperar su melena, pero como dijo un fan en X: “Calvo o no, Rafa es leyenda”. Por ahora, Nadal parece más enfocado en su nueva vida post-tenis que en las especulaciones sobre su apariencia.