AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Golpe al Estado profundo: Senado USA confirma a Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional

Redacción




Andrew Thoornebrooke.

El Senado confirmó a la excongresista Tulsi Gabbard para el cargo de directora de inteligencia nacional.

Gabbard fue confirmada en una votación de 52-48 el 12 de febrero y asumirá inmediatamente sus responsabilidades en el máximo cargo de inteligencia del país.

La confirmación llega tras unas polémicas semanas de debate sobre las cualificaciones y el criterio de Gabbard, en las que legisladores de ambos partidos cuestionaron su capacidad para dirigir la comunidad de inteligencia antes de votar de forma partidista.

Esas críticas se centran en gran medida en el historial de Gabbard de sugerir que la OTAN es la culpable de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y en su cuestionamiento sobre si se utilizaron armas químicas en la guerra civil siria.

El senador Michael Bennet (D-Colo.) dijo que, aunque apreciaba el servicio de Gabbard, creía que había demostrado poco criterio en asuntos políticos y de seguridad nacional y que su nominación acabaría debilitando a la comunidad de inteligencia de la nación.

«Una y otra y otra vez, cuando tiene la oportunidad de apoyar los intereses de Estados Unidos… frente a los de nuestros adversarios, una y otra vez elige a nuestros adversarios», dijo Bennet en el Senado.

Por el contrario, los republicanos del Senado defendieron la voluntad de Gabbard de enfrentarse a lo que consideran una clase burocrática atrincherada dentro de la comunidad de inteligencia que con demasiada frecuencia no trabaja teniendo en cuenta los mejores intereses de los estadounidenses.

«Sé que Tulsi se comprometerá a proteger a todos los estadounidenses en este momento crucial de la historia de Estados Unidos», dijo el senador John Thune (R-S.D.).

NO TE LO PIERDAS:   El convoy de la libertad USA se propone llegar a la Casa Blanca

«La comunidad de inteligencia debe volver a centrarse en su misión principal: recopilar información de inteligencia y proporcionar un análisis imparcial de esa información», añadió.

Gabbard ha criticado con frecuencia a las diversas agencias de inteligencia que ahora supervisará, acusando a la comunidad de inteligencia de «desviarse de su misión burocrática y construir un imperio» durante su primera audiencia de confirmación.

La nominación de Gabbard fue muy analizada tanto por demócratas como por republicanos, que expresaron su preocupación por el deseo de Gabbard de eliminar las controvertidas leyes de vigilancia y su elogio a Edward Snowden, un contratista de inteligencia que filtró más de un millón de archivos de los servidores de inteligencia y defensa de EE. UU. antes de huir a Rusia.

Los miembros del Comité Selecto de Inteligencia del Senado caracterizaron en gran medida a Snowden como un «traidor» y dijeron que las leyes de vigilancia eran una bendición para la seguridad nacional a pesar del riesgo que suponen para las libertades civiles estadounidenses.

Gabbard aseguró al comité que no indultaría a Snowden a menos que el presidente se lo ordenara, pero se sintió incómoda al describirlo como un «traidor», dado que la propia Gabbard había sido considerada una traidora por algunos exfuncionarios, incluida la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

En cambio, Gabbard dijo que apoyaba el éxito de Snowden al exponer programas previamente desconocidos a través de los cuales el gobierno solicitaba la ayuda de empresas tecnológicas para espiar a ciudadanos estadounidenses a gran escala.

«Mis declaraciones en el pasado han reflejado los atroces e ilegales programas que se expusieron en esa filtración», dijo Gabbard.

NO TE LO PIERDAS:   Roger Torrent reta al Estado

De manera similar, cuando se le presionó sobre su creencia de que la sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) debería ser derogada, Gabbard dijo que había reconsiderado su posición y ahora consideraba que la ley era «esencial para nuestra seguridad nacional».

La FISA 702 fue notoriamente utilizada indebidamente por el FBI para solicitar datos sobre estadounidenses más de 3.4 millones de veces sin una orden judicial desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021. El mes pasado, un juez federal dictaminó que el registro sin orden judicial de la información obtenida del programa era inconstitucional.

Como tal, aunque Gabbard dijo que ahora creía que la FISA 702 es una herramienta esencial para la seguridad nacional, aclaró que se ha dado demasiada libertad a la comunidad de inteligencia y que sus acciones han ido en gran medida en contra de su misión.

«Durante demasiado tiempo, la inteligencia defectuosa, inadecuada o utilizada como arma ha dado lugar a costosos fracasos y al socavamiento de nuestra seguridad nacional y de las libertades otorgadas por Dios y consagradas en la Constitución», dijo Gabbard durante su testimonio ante el comité el mes pasado.

«Garantizar la seguridad y la libertad del pueblo estadounidense es un mandato de liderazgo que se eleva por encima de la política partidista», añadió.