Javier de la Calle.
Hace tres años este digital era el primer medio que denunciaba la injusta situación de los suboficiales de la Guardia Civil frente a la propia Escala Básica del Cuerpo al tener que irse a la reserva de forma forzosa a los 60 años cuando la Básica puede permanecer hasta los 65 de forma voluntaria, algo que no ocurre en la Escala de Subinspección del CNP que son la Escala homóloga a la de Suboficiales, lo que suponía una pérdida de poder adquisitivo de más de 80.000 euros. http://www.ramblalibre.com/2020/12/04/suboficiales-de-la-guardia-civil-perderan-70-mil-euros-tras-negarles-continuar-en-activo-hasta-los-65-anos/
4 fueron los artículos que denunciaban esta situación, uno de ellos señalando a las principales asociaciones de oficiales y suboficiales por su poca implicación, algo que tuvieron el buen gusto de rectificar hasta conseguir el compromiso del propio Ministro del Interior, en el último Pleno del Consejo Asesor, de modificar la Ley de personal para que estos agentes que deseen continuar hasta los 65 años puedan hacerlo en igualdad con el resto de compañeros de la Escala Básica y del CNP. http://www.ramblalibre.com/2021/12/28/guardia-civil-jucil-y-asesgc-siguen-procastinando-llevar-al-consejo-asesor-el-pase-voluntario-a-reserva-de-suboficiales-a-los-65-anos/
UNA MEDIDA JUSTA QUE REQUIERE DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS EMPLEOS DE LA ESCALA DE SUBOFICIALES PARA EVITAR UN COLAPSO
La Escala de Suboficiales tiene, incomprensiblemente, 5 empleos diferentes (sargento, sargento 1º, brigada, subteniente y suboficial mayor) frente a 1 solo empleo del CNP (subinspector) algo que genera desde agravios económicos frente al CNP hasta renuncias a ascensos (70% de renuncias al ascenso a brigada) para evitar un cambio involuntario de destino para poder acceder al mismo nivel de funcionario que un subinspector adquiere el primer día (22) y todo tras una media de 15 años de espera.
En la Guardia Civil, el catálogo de puestos de trabajo permite que un sargento y un sargento 1º desempeñen el mismo puesto y funciones, al igual que un brigada y un subteniente, cuestión que hace absurdos los empleos de sargento 1º y brigada, generando más agravios económicos.
Con la modificación de la Ley de Personal para que oficiales y suboficiales puedan continuar en activo de forma voluntaria hasta los 65 años, se abren varios problemas que requieren de la modernización de la Escala si no quieren que colapse; si el 80% de los suboficiales continúan de los 60 a los 65 años, el catálogo no se moverá por lo que no se podrán generar vacantes para de los miembros de la Escala Básica promocionen a suboficial, es decir que la oferta de vacantes para el ascenso a sargento podría pasar de las 250 anuales a entre 80 y 100. Pero ahí no acaba el problema. Ya que si los brigadas y subtenientes alargan su carrera 5 años, los nuevos sargentos deberán esperar como poco entre 20 y 22 años para ascender a brigada y alcanzar el mismo nivel que un subinspector.
LA SOLUCIÓN AL FUTURO COLAPSO DE LA ESCALA DE SUBOFICIALES PASA, IRREMEDIABLEMENTE, POR REDUCIR LOS EMPLEOS A 2 MÁXIMO
La única solución que la Guardia Civil puede contemplar para acabar con el agravio de sus sargentos frente a los subinspectores del CNP, así como evitar un colapso en la oferta de vacantes para el ascenso de la Escala Básica y que los sargentos deban tirarse hasta 22 años para ascender a brigada, siendo el único empleo de mando al que le ocurre, pasa por la reducción a 2 empleos operativos (subteniente y suboficial mayor) y uno académico de sargento alumno.
La Guardia Civil debe adecuarse a la nueva sociedad del Siglo XXI y a los nuevos retos y necesidades, no se puede mantener una Escala como la de Suboficiales rehén de un sistema que lleva 180 años sin modificarse y que ya no tiene cabida en la Guardia Civil del Siglo XXI.
Este digital se enorgullece de haber puesto un granito de arena en este éxito de los suboficiales de la Guardia Civil y le da la enhorabuena por el merecido logro alcanzado.