AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Mel Gibson: Resurrección

Redacción




Fernando Alonso Barahona. Crítico de cine.

Enero 2021 , Mel Gibson acaba de cumplir 65 años. Tiempo de recordar la espléndida El año que vivimos peligrosamente, de Peter Weir, al lado de Sigourney Weaver. O la serie de Mad Max, que le convirtió en estrella y le permitió el paso a Hollywood. 

Nacido en Australia, católico sincero, aventurero y políticamente incorrecto, Mel Gibson protagonizó la saga de Arma letal, y también supo cambiar de registro con su original Hamlet, a las órdenes de Franco Zeffirelli. 

Pero el paso adelante radical fue la fundación de Icon Productions, con el objetivo de promover sus proyectos personales y producir obras que pudieran tener dificultades para encontrar financiación. Así  dirigió su primera película El hombre sin rostro (1993), un conmovedor drama en torno a un profesor con el rostro desfigurado. Después se coronaría con el gran drama épico de Braveheart. Y entre medias la notable Rescate de Ron Howard, puro cine de acción sobre un padre que ofrece una recompensa millonaria a quien rescate a su hija secuestrada. 

La Pasión de Cristo y Apocalypto le llevaron a la cima como director. Películas duras,  comprometidas, brillantes y que fueron admiradas por millones de personas en todo el mundo. 

Mel Gibson arriesgó en 2004 todo su talento y su fortuna en la producción y dirección de La pasión de Cristo, esta película que se acerca sin ambages ni temor humano al misterio central del cristianismo: La pasión, muerte y resurrección de Cristo, el Hijo del Hombre.

Gibson, de firmes creencias católicas al igual que Jim Caviezel, narra las últimas doce horas de la vida de Jesús. Y otorga, con la ayuda de su director de fotografía Caleb Deschanel, un tono duro y sufriente a la imagen, sin eludir los aspectos más realistas y sangrientos de la tortura que sufrió Cristo.

Si estéticamente la película es extraordinaria, aún en su dureza –y con influencias visuales de Caravaggio y El Greco- desde el punto de vista fílmico es una obra maestra que se clava como una daga punzante en el corazón del espectador, creyente o no. Cine en estado puro, cine como arte, reflexión y espectáculo.

Tras su crucifixión personal  por los medios convencionales y la corrección política, la actriz y cineasta Jodie Foster, le defendió públicamente, y quiso contar con él para su comedia dramática El Castor (2011). 

Fue el reinicio, y Gibson protagonizó seguidamente Vacaciones en el infierno, Hasta el último hombre  o el villano de Los Mercenarios 3 (2014) , la serie creada por Sylvester Stallone—. 

Quizás en paralelo con su resurrección personal, el cineasta volvió los ojos a la resurrección del Hijo de Dios. 

Resurrección  

NO TE LO PIERDAS:   Unplanned: El negocio de George Soros, el doctor muerte

El propio Mel Gibson ha confirmaba hace casi dos años que trabajaba en la secuela de La Pasión de Cristo. La página web de IMB y la de la productora ICON informan el proyecto como “ en fase de desarrollo “. Y se cifra el posible estreno en 2022, seguramente para la Semana Santa. 

https://www.imdb.com/title/tt5795232/

Resurrección  se centrará en el misterio nuclear del cristianismo : La Resurrección de Cristo.  Jim Caviezel volverá a ser su protagonista. El propio actor  confirmaba el desarrollo del filme en el verano de 2020. 

“Se titula La Pasión de Cristo: Resurrección y está en marcha. De hecho, Mel Gibson ya me ha enviado el tercer borrador del guión y será la película más grande de la historia”. 

Maia Morgenstern como María Magdalena, Christo Jivkov como el apóstol Juan y Francesco De Vito como el apóstol Pedro completarían el reparto de una película que continúa su preparación en la más completa discreción. 

El guion recoge temas capitales  como la Ascensión, Pentecostés y la conversión de Saulo. Ciertamente todo el misterio del cristianismo, una prueba de fe y esperanza en la Verdad. 

Puede ser una de las grandes obras de 2021 o tal vez 2022  si finalmente Mel Gibson – uno de los grandes artistas cinematográficos del siglo XXI –  logra concluir la filmación.