AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Ignacio Martín-Peña, dueño del Asador de los Pollos de La Navata: «La terraza es fundamental para poder sostener el negocio»

Redacción




Alfonso Grau.

Ignacio Martín Peña es un emprendedor que, con esfuerzo y tesón, ha sacado adelante un negocio, el Asador de Pollos de La Navata-Galapagar, hasta que se cruzó el coronavirus y el teniente de alcalde, Felipe García, un cacique que no sabe dialogar porque cobra a fin de mes, que le ha cerrado una terraza fundamental para salir adelante. Todo el mundo puede mostrar su solidaridad auténtica yendo a comer o cenar al Asador de Pollos, incluso Felipe García, que se puede encontrar con una querella por prevaricación. Lo mejor es que dialogue. Ni vencedores ni vencidos.

¿Cómo puso en marcha el Asador de Pollos La Navata? ¿Qué signifca para usted y su familia?

– El asador se puso en marcha con mucho trabajo y esfuerzo. La idea original es de dos amigos que estuvimos meses trabajando para poder abrir  el negocio. Por circunstancias personales me quedé yo solo con él y estuve en varias ocasiones apunto de tirar la toalla. Hoy por hoy, después de mucho esfuerzo hemos conseguido una clientela fiel y muy buena, e incluso uno de mis hijos se ha involucrado en el negocio/proyecto.

¿Qué significa para usted la terraza, en estos tiempos de crisis por el coronavirus?

– En estos momentos , la terraza es fundamental para poder sostener el negocio. La gente quiere comer y cenar fuera por todo el tema del COVID 19 porque se sienten más tranquilos y podemos respetar mejor las distancias de seguridad.
Es más, en estos dos fines de semana que llevamos precintados , bajamos un 80 y 90% las comidas y cenas respectivamente,  por lo que tomé una dura decisión: prescindir de uno de mis chicos muy a mi pesar.

NO TE LO PIERDAS:   Alex de la Iglesia en verano

¿La pandemia le ha afectado?

–  Si claro, creo que como a todos los hosteleros. Nosotros desde que abrimos este verano, decidimos mantener la terraza al 50% de su capacidad para poder garantizar la distancia de seguridad, la limpieza y desinfección por encima de la facturación, y eso se tradujo en menos facturación que otros años.

A Felipe García no, él cobra lo mismo a fin de mes…

– Por supuesto, él cobra lo mismo  y me imagino que, como dispara con pólvora ajena, pensará que si luego tuvieran que indemnizar a él no le costará un euro, su economía no se verá afectada, pero sí la de todos los contribuyentes.

¿Por qué el teniente de alcalde se empecina en el error?

– Pues no lo entiendo, porque sí es cierto que llevamos tiempo con el tema de legalización de la terraza, pero precisamente ahora y después de un informe favorable de los técnicos del ayuntamiento y en plena pandemia no me entra en la cabeza. Me imagino que será personal o algún favor a alguien que le moleste que estemos allí. Digo esto porque otro año, de la noche a la mañana, nos prohibieron aparcar en la calle en ambos sentidos, cuando es la única calle de 4 en paralelo que prohibieron . Eso si es la única que tiene un comercio.

–  Una escena muy desagradable la del cierre de la terraza…

– La verdad es que sí. Además de no poder ejercer mi trabajo, el daño de imagen es muy grande, la gente no sabe que pasó, no pusieron ni un cartel del por qué y ni siquiera se personó nadie del ayuntamiento para dar alguna explicación del cierre y la gente especula de todo. Puse un cartel grande con todo el requerimiento y la orden de cierre para que la gente lo pueda ver y no desconfíe de nosotros. Pero desde que la gente vio los precintos muchos de ellos no paran ni para comida para llevar.

NO TE LO PIERDAS:   Escándalo en Galapagar: La hija de la Concejala de Seguridad (Cs), apta en las pruebas de la oposición a policía local

Tengo entendido que va a emprender acciones legales…

– Les pasé toda la documentación a mis abogados y estamos valorando presentar acciones legales por presunta prevaricación.