
Luis Bru.
Nada es peor para los negocios que la inestabilidad y Cataluña se está sumiendo por días en la inestabilidad. La consecuencia es un éxodo creciente de empresas dispuestas a poner su sede social fuera de Cataluña. El consejo de administración de CaixaBank ha decidido este viernes en una sesión extraordinaria trasladar su sede de Barcelona a Valencia. La entidad maniobra para garantizar su permanencia bajo el paraguas del Banco Central Europeo y manteniendo abiertas sus líneas de liquidez. El traslado de la sede no comporta cambios en su operativa ni afecta a su sede en Barcelona, tampoco a sus empleados. CaixaBank cuenta con alrededor del 25% del negocio global en Cataluña.
Una de las que se plantea esa posibilidad es Codorníu, la empresa familiar más antigua del país, ya que nació en 1551, se considera una compañía «catalana y también española», y ha criticado que precisamente empresas que generan riqueza y empleo tengan que sufrir las consecuencias de esta situación. Ha lamentado que, en ocasiones, se haya vinculado a Codorníu con el independentismo sin que la empresa tenga nada que ver en este proceso político ni en ningún otro: «Lo hemos desmentido por activa y por pasiva». «Queremos repetir bien claro que nosotros no hacemos política, ni queremos, ni nos corresponde, porque para ello están las instituciones y los foros adecuados».
El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, confirma en RNE que si el lunes se declara la independencia no descarta un cambio de sede. «La independencia sería una verdadera catástrofe para Cataluña, España y Europa».
La última que podría cambiar de sede es Klockner, fabricante alemán de implantes médicos. Tomará la decisión la próxima semana, no más tarde del miércoles 11.
https://youtu.be/rSVpf_Q108g
Por contra, la operadora de telecomunicaciones Eurona se ha disparado este jueves un 7,24% en bolsa después de que anunciara que el consejo de administración de la compañía ha decidido trasladar su sede social de Barcelona a Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
Banco Mediolanum y la cooperativa Arquia han decidido llevarse su sede de Cataluña ante la situación política. La entidad italiana mudará su sede social de Barcelona a Valencia, mientras que la antigua Caja de Arquitectos hará lo propio con Madrid.
Mediolanum argumenta la decisión “como medida para garantizar los intereses de sus clientes, mantener la máxima normalidad y asegurar un marco estable para el desarrollo de su actividad, siempre en el ámbito de supervisión del Banco Central Europeo (BCE)”.
Grupo Catalana Occidente ha enviado hoy un comunicado interno en el afirma estar dispuesta a tomar las medidas necesarias para defender los intereses de todos sus clientes, trabajadores, mediadores y accionistas. En concreto, la aseguradora ha señalado que, tal y como se desarrollen los hechos, tomará «de forma ágil» las decisiones «que sean oportunas», manifestación que abre la puerta a un traslado de sede.
El consejo de administración de Gas Natural Fenosa se reunirá en la tarde de hoy de manera extraordinaria para estudiar un cambio de sede social.
El grupo de concesiones Abertis estudia un posible traslado de su sede fuera de Cataluña.
Por otra parte, la agencia de calificación crediticia Fitch ha puesto en perspectiva negativa el rating de Cataluña por la «tensión política» generada por el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre que, según advierte, podría derivar en «hechos inesperados» que pongan en riesgo la liquidez de la comunidad autónoma.
Fin de la tregua en la Bolsa. El rebote de ayer fue solo eso, un rebote. El Ibex 35 vuelve a teñirse de rojo y se deja medio punto porcentual por debajo de los 10.200 puntos, con los bancos catalanes de nuevo liderando el castigo. Sabadell, que ayer recuperó un 6%, retrocede más de un 2%, mientras que Caixabank se deja un 1,7%.
Cambiar de sede libremente por decisión del Consejo de Administración
El Gobierno decreta que las empresas podrán cambiar de sede libremente si no lo impiden sus estatutos. Lo confirma el ministro Luis de Guindos. «Recordamos que ya en 2015 a petición de varios grupos empresariales ya se modificó la ley de sociedades de capital para establecer que el cambio de domiciliación era competencia del consejo de administración».
Explica que la decisión de cambiar de sede sigue siendo de la empresa, ya sea del consejo de admiministración o de la junta de accionistas. «Esta petición se ha hecho a instancias empresariales». Confirma que la modificación la ha consultado el Gobierno con PSOE y Ciudadanos.