AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

El gigante del acero ThyssenKrupp se desintegra y se convierte en un enano ecológico

Redacción




Virginia Montes.

Es un símbolo de la desindustrialización de Alemania. El gigante de la siderurgia ThyssenKrupp. un conglomerado que superó las dos guerras mundiales, se desmembra. Van perderse miles de puestos de trabajo.

Con Thyssenkrupp se destruye un icono de la industria alemana. Pero no son sólo los errores de gestión los responsables de su desaparición. El fin de la empresa tradicional es también una prueba de la progresiva desindustrialización de Alemania.

Según el periódico Bild , Thyssenkrupp se dividirá según los deseos de la junta directiva presidida por Miguel López: la acería se venderá al inversor checo Daniel Křetínský y el astillero, conocido por sus buques de guerra, así como la empresa comercializadora de acero, saldrán a bolsa. La sede central de Essen, un cubo de cristal y acero, se reducirá de 500 a 100 empleados. Sólo deberían quedar las “tecnologías verdes”. La otrora poderosa empresa siderúrgica se está convirtiendo en un enano ecológico.

De fondo está los desastrosos errores políticos y el competir con una energía cara, a consecuencia de la postura alemana en el conflicto de Ucrania.

Las sedes se encuentran en las ciudades de Essen y Duisburgo. Fue creada a partir de la fusión de dos empresas metalúrgicas alemanas en 1999, Thyssen AG y Krupp.

Tiene actualmente 8 plantas de producción: IlsenburgChemnitz, Alemania; Municipio de EschenLiechtensteinDalianChangzhouChinaDanville (Illinois)EE. UUSaguntoEspaña; y una está actualmente en implementación en Pocos de CaldasBrasil.

Los principales clientes de la compañía son: FordVolkswagenMercedes-Benz y BMW.