AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Carta del Editor: Recuerda la meta

Redacción




Enrique de Diego.

En YouTube hay una buena porción de «películas cristianas» que son una buena alternativa a Netflix y que recomiendo vivamente para acercarse al Estados Unidos real, ahora que nos jugamos el todo por el todo a la victoria de Donald Trump. Por de pronto, en Estados Unidos se hacen «películas cristianas» sn ambages, sin medias tintas. Se hacen muy buenas películas cristianas, con campeones de la interpretación como Kevin Sorbo y ese gigante que es Robert Duvall.

Allí no tienen complejos. Muchas de ellas transcurren en la América profunda donde jóvenes encuentran con sus abuelos o familiares el sentido de sus vidas, con un sentido de la familia, sin la cual el hombre es un barco a la deriva, y algo asombroso, aquí totalmente perdido y que hay que recuperar a la carrera, un sentido de «comunidad» maravilloso, en el que los vecinos se ayudan y acuden al rescate cuando se tienen problemas. Muchas transcurres en Navdad. Hay tradiciones que les unen, música country que les emociona y hace vibrar. Tratan todos los temas: la redención del ser humano, la lacra de la droga, el tráfico sexual de niñas, el aborto, el divorcio, siempre desde el destrozo que representa para los hijos. Me ha asombrado que en varias interviene Cristo, Jesús, el Señor. Bastantes estás basadas en hechos reales; con rescates en la montaña, hay mucho deporte, y gente herida que se levanta y lucha, que no se rinde. Vale la pena y es gratis.

De fuerte impacto y muy bien llevada es «Inesperado», una película que trata del drama del aborto y de la mentira de Planned Parenthood. Una directiva de la corporación más poderosa en el crimen provocado de bebés se arrepiente y abandona. La película refleja las interioridades de una clínica matadero y el hecho de que nunca se olvida el crimen. Vale la pena.

NO TE LO PIERDAS:   Carta del Editor: Trump eres un fantoche (7): El retorno del imperialismo para ocultar la deuda pública

Quiero destacar entre todas un auténtico peliculón titulado «Recuerda la meta» que está hecha en 2024, este año. Es una historia sencilla, bien contada, como en el Hollywood de antes de su perversión satánica, Nos mete directamente en la historia: es una entrenadora del equipo de campo a través de una Escuela Cristiana para chicas. Ella -Allee-Sutton Hethcoat- actúa maravillosamente, sorteando dificultades, con gran visión sobrenatural, descubriéndonos pasajes del Evangelio como Corintios 10, 31, «ya comáis, ya bebáis o cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios». Ya corráis. La acción es trepidante. A mí personalmente me ha gustado más que una de mis películas preferidas «Carros de fuego», porque es mejor, casi igualada en la música, y mucho mejor en la interpretación.

Todos los actores brillan a gran nivel y la última escena de la carrera en el evento estatal tiene una grandiosa épica, donde las cinco adolescentes -Quinn Alexis, Sydney Marks, Margaret Tant, McKensie Miller, Jayla Palmer-brillan en toda la película con una interpretación excelente. Por eso la he querido citar por su nombre, porque se lo merecen. Espléndida la intervención con el padre de la corredora divorciado que no atiende a su hija y la entrandora media con delicadeza para que tome un avión y la vea correr. Y también cuando a otra le recomienda hacer caso a sus padres y no salir con chicos con 15 años. O cuando a otra le hace ver que no debe sentir celos porque ella es única para Dios.

Un baño de espiritualidad con toda naturalidad. Y un ejemplo del mejor cine. Recomiendo a todos verla, la gozarán y aprenderán mucho.

NO TE LO PIERDAS:   Posible atentado en Lille: tres heridos por bala

«Recuerda la meta», ganar las elecciones norteamericanas con Donald Trump y Robert F. Kennedy. Esto va a ser posible por la existencia de una base cristiana sólida como la que se refleja en esta espléndida película, «Recuerda la meta».