El pasado 4 de septiembre de 2023 la vicepresidenta segunda del Gobierno Dª Yolanda Díaz Pérez, en calidad de representante del partido político SUMAR, y el prófugo de la justicia Carles Puigdemont se reunieron en el Parlamento Europeo en la que coincidieron en “explorar todas las soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político” en Cataluña. Sorprende a esta asociación que desde el poder judicial se persiga al responsable de la mayor fractura entre españoles de los últimos años y que, desde las mismas instituciones del Estado se promocionen reuniones con dicho sujeto para explorar fórmulas de investidura a cambio de cesiones del todo inconstitucionales traicionando a España. La visita de una vicepresidenta para reunirse con un prófugo de la Justicia es un acto inaudito. Representa a un Gobierno que tiene la obligación de hacer cumplir la ley y negocia con el responsable de Junts su incumplimiento, en todo caso debería haber propuesto al prófugo que viniera a España para dicha reunión y cumpliera con sus obligaciones judiciales. La Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción denuncia ante el Tribunal Supremo a Yolanda Diáz por su reunión con Carles Puigdemont, se denuncian los presuntos delitos de: – Dejación de funciones de la omisión del deber de perseguir delitos. – Encubrimiento. – Malversación de fondos públicos. – Traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional |
|
La señora Díaz después de su consulta con el Rey D. Felipe VI se enfrentará a la «consulta» del Tribunal Supremo del presidente Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez.
Se designa al magistrado de la Sala Segunda para conocer de la presente causa al Excmo. Sr. D. Eudardo Porres Ortiz de Urbina. La señora Díaz se enfrenta a penas de hasta 8 años de prisión e inhabiltación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años. |