Javier de la Calle.
Máximo peligro, SOS, todas las alarmas han saltado ante la unión de la izquierda en una única candidatura, con Más Madrid, Izquierda Unida, lo que aumenta sus posibilidades de triunfo electoral, porque Galapagar-La Navata ha sido elegido como centro piloto de las ciudades-cárceles de 15 minutos, de forma que los ciudadanos de Galapagar sufrirán un confinamiento perimetral absoluto y vitalicio.

Aleccionada la izquierda por Jorge Ponce Dawson, un argentino afincado en España, concretamente en la lujosa urbanización de Parquelagos, que es amigo del colombiano Carlos Moreno, ideador de este nuevo sistema carcelario,; que predica el tal Jorge Ponce «vaciar los armarios» y restringir drásticamente el consumo de agua, con cortes brutales intermitentes, prohibir los coches; ese proceso de «ingeniería social» es abanderado por Más Madrid, partido que ya ha dicho que lo implementará alla donde esté en condiciones.
Las ciudades-cárceles son una propuesta distópica, copiada del Partido Comunista Chino, por la que los ciudadanos no pueden entrar ni salir, salvo con permiso de las autoridades. En Oxford, donde se ha impuesto, se puede salir dos días a la semana, y multas de 70 libras todo lo que exceda de ahí. Eso plantea problemas de todo tipo, incluido desabastacimiento, falta de comunicación entre las familias, problemas a la hora de tomar vacaciones.
Sobre Galapagar han caído los cuatro jinetes del Apocalipsis dede que se aficancaron en la localidad Pablo Iglesias e Irene Montero. Ahora la sombra del encarcelamiento general se cierne sobre los galapagareños. Una medida decisiva que ha sido tomada con estupefacción y que el pueblo hermano de Colmeranejo en la ronda de preguntas de los ciudadanos se postula una pregunta para que todos aclaren su postura claramente. En nuestro sistema electoral, porporcional corregido se gobierna con el programa del minoritario.
Ni el PP ni Vox, por la derecha, han aclarado su postura. Aunque Isabel Díaz Ayuso ha mostrado su rechazo a esta iniciativa, no ha adoptado ninguna medida legislativa. Fuentes jurídicas consultadas por Rambla Libre inciden en que ssería necesaria una ley orgánica nacional para adoptar esa medida, que sería con toda certeza anticonstitucional, contraria al artículo 19 de la Constitución: «Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional». Los galapareños incluidos.
En Oxford, ciudad de 15 minutos, sólo pueden salir 2 veces por semana, el resto multas de 70 libras