Miguel Rodríguez.
Un experto en seguridad privada y defensa personal en Barcelona nos va a dar algunos consejos importantes para afrontar la grave situación de inseguridad que vivimos en nuestra ciudad y en toda Cataluña. Bienvenido a nuestro periódico, Ronaldo.
Gracias por invitarme. Siempre es un placer poder ayudar a los demás y sobre todo en un campo al que he dedicado toda mi vida profesional y deportiva.
Es hora de entrenar en los gimnasios de artes marciales en Barcelona
Antes que nada, es bueno aclarar que eres emprendedor en el mundo de la seguridad privada en Brasil y de los gimnasios de artes marciales en Barcelona, Santander y Jaén. Cinturón negro de Jiu Jitsu, has dado también el salto al ring, pero la seguridad ha sido para ti una profesión.
Así es. En un país tan inseguro como Brasil, donde corremos el riesgo diario de ser asaltados y que nos pase cualquier cosa, la seguridad privada es siempre un negocio con muchas salidas. Por eso elegí este sector, aunque lo hice a sabiendas de que no iba a ser fácil por la situación del país en sí mismo. Porque aquí no es normal que un guardia de seguridad tiene que enfrentarse, incluso con armas de fuego, a delincuentes que están dispuestos a todo por culminar un asalto o robo. Y me encontraba muchas veces con llamadas nocturnas que no eran para otra cosa que para ir a reconocer el cadáver de uno de mis agentes o, en el caso de que uno de ellos hubiera herido matado a un delincuente, para gestionar tan complicado asunto también. No era una tarea fácil y Brasil sigue siendo un país peligrosísimo, por lo que decidí moverme a España junto a mi familia y empezar una nueva vida aquí.
¿Qué opinas de la situación de inseguridad que vivimos en Cataluña y en toda España?
Pues que son cosas evitables, pero la gente tiene que empezar a valorar lo que es importante y poner remedio a una situación que se nos está yendo de las manos. No podemos consentir que las calles de Barcelona o de cualquier ciudad de Cataluña se hayan convertido en auténticas favelas, con delincuentes que no tienen otra cosa que hacer que esperar a su próxima víctima y explotando todos los negocios sucios. Pero eso también son temas políticos en los cuales todos tenemos que ponernos de nuestra parte, sí, para presionar a las autoridades y que se tomen las medidas necesarias para combatir de verdad contra el crimen, aunque no veo una solución a corto plazo.
Nosotros tampoco. Y hemos conocido tiempos mejores en este país, pero vamos a hablar de lo que puede hacer el ciudadano medio hoy en día. ¿Cómo nos podemos defender?
Lo primero es evitar las situaciones. Eso está claro. Evitar los barrios más peligrosos o salir a la calle en horas complicadas y, sobre todo, sin compañía. En especial, las mujeres.
Había cierta cabestra de ministre que afirmaba que “sola y borracha quiero llegar a casa”
Pero ella misma no lo cumple, puesto que va rodeada de guardaespaldas a todas partes y bueno es que lo haga, dada la situación gravísima de seguridad que sufrimos los barceloneses. En todo caso, es una gran irresponsabilidad creerse nada de cualquiera de estos irresponsables, puesto que son ellos los que han creado la grave situación de inseguridad que padecemos. Y otra medida que yo tomaría es formarme en defensa personal. Una forma de mantenernos muy bien físicamente, pero sobre todo de ganar confianza ante cualquier situación que se pueda dar.
¿Cuáles serían para ti las claves de una buena defensa personal en Barcelona o donde nos encontremos?
El entrenamiento. Ser constantes en ir a clase, lo más que podamos, y a poder ser guardar una regularidad a la hora de entrenar. Estar en forma y tener los conocimientos y práctica necesarios para nuestra autodefensa. Y no sólo para poder ganar una pelea en caso de que nos haga falta, sino para ser capaces de salir corriendo en cualquier momento. Y para eso hace falta estar en forma y tener los reflejos y hasta la capacidad de encajar y soltar golpes.
¿Existe algún arte marcial especialmente indicado para la defensa personal?
En realidad, todos los deportes de contacto y artes marciales funcionan. Tengamos en cuenta que son técnicas que se han perfeccionado por nuestros antepasados durante generaciones. Es decir: ni el boxeo ni el Jiu Jitsu ni el kárate se inventaron ayer. Y si la gente las sigue entrenando es porque son prácticas divertidas y nos mantienen en forma, pero también nos sirven para nuestra mejor defensa personal.
¿Qué técnicas son más efectivas para nuestra defensa personal en Barcelona?
Todo lo que nos permita ganar distancia y escapar es bueno. Y cualquier escenario que nos conduzca a ser agarrados y golpeados es malo: una situación que se va a dar siempre en la corta distancia, por lo que un peleador debe saber mantener esa distancia a toda costa y, si no es posible, debería ser capaz de golpear o proyectar a su adversario. La conclusión de todo esto es que no deberíamos dejar que se nos acerquen y los delincuentes, para agredirnos o robarnos, suelen emplear técnicas de distracción e intimidación: gritarnos y decirnos cosas feas o, todo lo contrario, en ocasiones, lo que se les ocurra para hacernos bajar la guardia y atacarnos con mayor facilidad.
¿Qué harías tú en caso de que un potencial agresor se te aproxime?
En la mayoría de los casos, si queremos evitar un ataque, lo mejor es alejarnos con tranquilidad, pero sin perder de vista a ese potencial agresor. Interponer nuestras manos entre él y nosotros es también muy importante cuando se encuentra demasiado cerca, lo que podemos hacer con un sencillo gesto indicativo de que no queremos problemas. Porque no hace falta provocar más a personas que pueden ser peligrosas, a menudo, por la ingesta de drogas o alcohol.
Y, ¿qué hacemos si no podemos alejarnos de donde estamos por cualquier razón?
Muy a menudo pasa que, si el agresor nota que sabemos defendernos, porque estamos en guardia y no se lo ponemos fácil para acercarse, va a ignorarnos y buscar otra víctima más propicia. Pero otras veces no tendremos tanta suerte y habrá que poner distancia de la manera que sea: un empujón fuerte o mejor un front-kick, que es esa patada frontal en el pecho del oponente. O tal vez una proyección, quizás combinada con un amago de que vamos a utilizar los puños. En realidad, cualquier técnica bien hecha puede servir en un momento de apuro si no podemos escapar. Lo que no hay que hacer es dudar y para ello hay que haber entrenado mucho previamente.
Mucha gente tiene miedo de herir al agresor a la hora de defenderse en la calle. ¿Tú qué piensas de esto?
Pues que desgraciadamente es un error pensar así, para mucha gente, puesto que se convierten en víctimas fáciles de agresores sin escrúpulos que no van a tener los mismos miramientos que ellos. Además, nadie ha hablado de emplear una violencia injustificada o extrema, signo de salir de un apuro que el otro está creando. Yo por lo menos, no tendría dudas y no las he tenido, cuando me he visto asaltado, porque a menudo no basta la asertividad para que el otro entienda que no queremos problemas.
¿Qué se puede decir de las patadas y puñetazos?
Pues que hay que saber cómo darlos con técnica, cargando bien el golpe y descargándolo de una forma seca, con la mayor contundencia, para que no haga falta enzarzarse en una pelea más larga. Y es cierto que incluso si somos menos fuertes que el otro puede funcionar, pues es una cuestión de técnica y de haber repetido las cosas muchas veces en el gimnasio.
¿Las chicas se animan menos a este tipo de entrenamientos de defensa personal en Barcelona y otros sitios?
Pero es una tendencia que está cambiando, si te fijas, por la cuenta que les trae. Porque además están descubriendo que es divertido y se mantienen muy en forma. Esto tiene muchas ventajas y lo único que deberíamos pedirnos a nosotros mismos es constancia. Nada más. Y nunca dejar de entrenar, por más ocupados que estemos, puesto que las técnicas se aprenden a su ritmo y con el paso de los meses y años.
Muchas gracias por tu tiempo, Ronaldo, y esperemos que tus consejos no caigan en saco roto.
Yo también lo espero. Desgraciadamente, si no nos ponemos al día en algo tan importante, es muy probable que pasemos a formar parte de esas estadísticas horribles en las cuales nadie quiere verse identificado. Pero no podemos pedir a los criminales que se comporten como personas normales, sino que tenemos que hacer nosotros el cambio hacía una mayor prudencia y capacidad de reacción. Así pues, todo el mundo a entrenar. Os esperamos.
Ronaldo es un veterano luchador y gestor de gimnasios en Barcelona, Santander y Jaén.